Inicio España El Gobierno de Canarias edita una guía didáctica para fomentar las masculinidades...

El Gobierno de Canarias edita una guía didáctica para fomentar las masculinidades no violentas en adolescentes

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 8 (EUROPA PRESS)

La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias ha editado una guía didáctica destinada a profesionales que trabajen con adolescentes con la finalidad de ofrecer herramientas prácticas dirigidas a potenciar las masculinidades no violentas, según ha informado la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Juventud.

Se trata de una reedición adaptada a la realidad canaria de la primera guía editada en 2019 y elaborada por Coral Herrera, Doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual, escritora y profesora. En esta nueva edición con adaptación metodológica han colaborado las dos agentes de igualdad Irene Negrín León y Diana Pérez Saavedra.

La guía ofrece hasta diez fichas para abordar diferentes temas como el amor romántico, el patriarcado, el feminismo, las relaciones de pareja o la inteligencia emocional. Además incluye una ficha evaluativa y de seguimiento de cada sesión que tienen como objetivo conocer los aspectos a resaltar o las dificultades de ejecución, lo que permitirá mejorar las fichas en próximas ediciones.

Leer más:  Boehringer Ingelheim aumenta en un 8% la cantidad de pacientes alcanzados en 2024, llegando a los 66 millones

Como se argumenta en la guía, las actividades se fundamentan en poner la filosofía de los cuidados en el centro para ayudar a construir relaciones basadas en los buenos tratos y el respeto mutuo, incidir en la resolución de conflictos, visibilizar que la violencia no es solo física, trabajar la autoestima, desprenderse de los miedos y trabajar la diversidad para vivir su sexualidad y sentimientos en libertad, entre otros.

Cada ficha se compone por dos lecturas y dos dinámicas que se pueden realizar en dos sesiones de aproximadamente una hora y media cada una. En cada herramienta se establecen una serie de indicaciones que determinan el orden de trabajo así como la población juvenil destinataria recomendada y su formato de trabajo, en grupo grande o pequeño y con la opción de dividir el grupo por sexo y género, trabajando el mismo material. Hacer grupos mixtos, o solamente con chicos.


- Te recomendamos -