Inicio España El Gobierno británico demolerá la Torre Grenfell casi ocho años después del...

El Gobierno británico demolerá la Torre Grenfell casi ocho años después del incendio que cobró la vida de 72 personas

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Gobierno británico ha anunciado que derribará la Torre Grenfell, casi ocho años después del incendio que mató a 72 personas y desencadenó una enorme crisis política en el seno del Gobierno de la entonces primera ministra Theresa May por la pésima construcción de este edificio de viviendas sociales que acabó acelerando la propagación de las llamas.

May tuvo que capear un temporal en medio de una ola de acusaciones de las familias y de los supervivientes, que denunciaron un absoluto estado de marginación y un desprecio total hacia sus vidas. Un fallo eléctrico de un refrigerador pasada la medianoche del 14 de junio de 2017 desató un incendio de tal calibre que más de 250 bomberos tardaron 24 horas solo en controlar las llamas.

Ahora, el Gobierno británico ha confirmado finalmente lo que organizaciones de supervivientes ya avanzaron el pasado miércoles, en una decisión muy criticada por el grupo más destacado de familiares de víctimas, Grenfell United, que abogaba por la preservación del edificio –cubierto ahora por una lona con el mensaje “Siempre en nuestros corazones”– para recordar la tragedia.

Leer más:  Dos individuos de Galicia se encuentran entre los cinco detenidos por el decomiso de cocaína en Asturias tras hundirse una narcolancha

Grenfell United ha señalado en particular a la vice primera ministra y secretaria de Estado de Vivienda, Angela Rayner, a quien acusan de “ignorar las voces de los dolientes sobre el futuro de la tumba de sus seres queridos”; un comportamiento “tan vergonzoso como imperdonable”.

El proceso tardará unos dos años en paralelo a la investigación en curso para depurar responsabilidades por la tragedia. Las pesquisas no acabarán, como mínimo, hasta finales de 2026.

En su comunicado, el Gobierno británico se declara consciente de que la existencia del edificio es “un asunto muy personal para las personas afectadas” y defendido que la vice primera ministra “ha priorizado el compromiso con la comunidad desde su nombramiento en julio”, pero también ha indicado que las conversaciones con las familias han dejado claro que “no existe un consenso sobre lo que debería ocurrir con la Torre”.

Grenfell United había criticado también previamente un aura de secretismo en las conversaciones entre Reyner y las familias. “Reyner se negó a confirmar con cuántos dolientes y supervivientes había hablado durante una ronda de consultas que solo duró cuatro semanas”, ha lamentado la organización.

Leer más:  El Ayuntamiento considera necesario habilitar nuevas rutas de tráfico antes de proceder a la demolición del puente de la Avenida del Mediterráneo

DEMOLICIÓN CUIDADOSA

El Gobierno británico ha avanzado que el proceso de demolición no comenzará hasta el cumplimiento del octavo aniversario de la tragedia, ocurrida el 14 de junio de 2017, y prometido que “dará los siguientes pasos con respeto y cuidado”, haciendo gala de “un apoyo y compromiso continuos con la comunidad durante todo el proceso”.

“Probablemente hará falta alrededor de dos años para derribar la Torre de manera cuidadosa y delicada mediante un proceso de deconstrucción progresiva que se lleva a cabo detrás de la lona de protección”, que el Gobierno británico conservará hasta el último momento.

Los materiales del sitio, las áreas comunes de la Torre o partes de la misma podrán ser incluidas como parte de un futuro monumento en recuerdo a las víctimas, “si la comunidad así lo desea”, concluye el comunicado.


- Te recomendamos -