Inicio España El Gobierno asigna 1.214 millones a siete iniciativas para fomentar los Valles...

El Gobierno asigna 1.214 millones a siete iniciativas para fomentar los Valles del Hidrógeno

0

Se prevé la movilización de 5.000 millones con los proyectos y un total de 4 GW de electrolizadores

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado la adjudicación provisional de 1.214 millones de euros a siete proyectos, en resolución provisional de la convocatoria del programa Valles del Hidrógeno.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Aagesen señaló que estos proyectos suman un total de 11 instalaciones de electrólisis y se prevé que movilicen un total de 5.000 millones de euros en España.

La ministra consideró que esta convocatoria tiene “una relevancia estratégica sin precedentes” que va a permitir seguir avanzando en esta agenda estratégica de descarbonizar los sectores más difíciles y crear ecosistemas en polos industriales.

En concreto, los proyectos seleccionados se focalizan en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Aragón, Cataluña y Galicia.

Aagesen destacó que esta convocatoria, a la que se presentaron un total de 16 proyectos, busca dar solución a la descarbonización en sectores donde la electricidad no es una solución y se “necesita otros vectores”. “En este caso, el hidrógeno renovable es una respuesta”, dijo.

Leer más:  La primera edición del Hackathon InnovaFP es impulsada por la Conselleria de Educación y Universidades

Además, subrayó que estos siete proyectos van a producir en España un total de cuatro gigagatios (GW) de capacidad, prácticamente un tercio del objetivo de 12 GW de potencia instalada electrolizadores recogido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) a 2030.

9.000 EMPLEOS DIRECTOS Y UNOS 11.000 INDIRECTOS.

Además, estimó que el volumen de movilización de inversión de 5.000 millones de euros que representarán estos proyectos permitirán generar 9.000 empleos directos y aproximadamente 11.000 empleos indirectos en la fase de construcción y puesta en servicio.

“Además, creo que van a generar ecosistemas que se van a consolidar. Hablamos de un sector de presente y de futuro. No estamos hablando de una tecnología que llega para irse, sino que llega para quedarse en esta senda de descarbonización”, aseveró, añadiendo que, asimismo, el 90% de esos electrolizadores en los siete proyectos serán fabricados en Europa.

Y es que Aagesen apuntó que el hidrógeno renovable es una “historia de éxito” en el país y para España es “un proyecto país. “Somos un país especialmente atractivo básicamente porque somos más competitivos en esas energías renovables”, añadió.

Leer más:  Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio solicita evitar el uso de materiales inflamables en edificaciones luego del incendio de Campanar

- Te recomendamos -