Inicio España El Gobierno afirma que el “respeto” a la Justicia no es contrario...

El Gobierno afirma que el “respeto” a la Justicia no es contrario a expresar opiniones sobre decisiones judiciales, como hizo Montero sobre Alves

0

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido que el “respeto” al poder judicial “no es antagónico” con “opinar” sobre las sentencias que dictan los jueces, tras el revuelo causado por la valoración de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, que calificó de “vergüenza” la sentencia que absolvía al exjugador del FC Barcelona Dani Alves del delito de agresión sexual por el que fue condenado en primera instancia.

“Es lógico y evidente el respeto de este Gobierno por la justicia, por las distintas sentencias pero ese respeto tampoco es antagónico a opinar sobre las mismas. Ahora bien, sobre este caso ustedes saben que todavía queda camino por recorrer y evidentemente tendremos que esperar y también conocer la respuesta o la palabra del Tribunal Supremo”, ha subrayado Alegría, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Así, preguntada sobre las declaraciones que hizo la vicepresidenta primera del Gobierno, que después matizó sus palabras, Alegría ha puntualizado que “se expresó el mismo desconcierto que una gran parte de la sociedad sintió” al conocer el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, “radicalmente distinta a la de la Audiencia Provincial de Barcelona, en menos de un año”.

Leer más:  Montero confía en que las comunidades autónomas acudan "con ánimo constructivo" a las reuniones bilaterales sobre condonación de deuda

Además, Alegría ha añadido que hoy es “más necesario que nunca” hacer “un llamamiento a las mujeres y a las víctimas para que sigan denunciando estos hechos que se siguen produciendo”. “Porque a las mujeres nos siguen violando y a las mujeres nos siguen matando”, ha advertido.

En este sentido, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado el “respeto absoluto a todas las resoluciones judiciales”, algo que, según ha dicho, es “una obviedad en un Estado de derecho” pero ha pedido “explicar muy bien” las resoluciones sobre casos de violencia sexual hacia las mujeres.

“En cuestiones que suponen una lacra social tan importante como es la violencia hacia las mujeres por el hecho de ser mujeres ya sean en el entorno de la pareja como todas las violencias también de carácter sexual donde las víctimas son fundamentalmente y principalmente las mujeres, yo creo que no sólo las autoridades que formamos parte del Poder Ejecutivo sino también el Poder Legislativo y también el Poder Judicial, es decir todos, debemos explicar muy bien nuestras manifestaciones, y nuestras resoluciones explicarlas muy bien de por qué se llega a determinadas conclusiones”, ha remarcado Marlaska.

Leer más:  Netanyahu desestima la investigación contra varios de sus colaboradores como un "farol"

La finalidad, según ha precisado, debe ser de “sensibilización máxima a la sociedad” y para que las víctimas “no se sientan desprotegidas” y “no pierdan la confianza en las instituciones”.

En todo caso, el ministro del Interior ha recordado que María Jesús Montero “ha matizado sus manifestaciones” y cree que no se deben tampoco “prolongar discusiones” en ese sentido.


- Te recomendamos -