Inicio España El fondo Mason Capital ha aumentado su participación en Grifols al superar...

El fondo Mason Capital ha aumentado su participación en Grifols al superar el 3%, con un paquete valuado en 126 millones de euros

0

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El fondo Mason Capital ha rebasado el 3% en el capital social de Grifols, concretamente, hasta el 3,174%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.

De este modo, la entidad, que hasta ahora era titular del 2,5% de las acciones de clase ‘A’ de Grifols, aquellas que cotizan en el Ibex 35, se ha colado en el listado de accionistas significativos de la compañía catalana.

Con su participación actual, Mason Capital ha consolidado un paquete accionarial que asciende a 13.525.737 títulos de Grifols y que, según los precios actuales a los que se intercambian las acciones de la española en el Ibex 35 –acciones tipo ‘A’–, está valorado en 126,4 millones de euros.

Grifols subía en Bolsa más de un 2% hacia las 11.30 horas de este lunes, con sus títulos a un precio unitario de 9,346 euros.

El pasado mes de enero, Mason instó en una nueva carta dirigida al nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, a considerar los beneficios que tendría para “todos los accionistas” de la compañía catalana una “mejor” divulgación de las transacciones con partes vinculadas de los actuales miembros del consejo de administración de la firma de hemoderivados y “posibles” conflictos de interés, entre otras cuestiones.

Leer más:  Trump estaría interesado en firmar un acuerdo amplio con China que aborde el comercio o la seguridad nuclear

“Nos dirigimos a la CNMV con objeto de poner de manifiesto una grave falta de información sobre cuestiones clave por parte del actual consejo de administración de Grifols”, criticó la entidad en una misiva publicada a la que tuvo acceso Europa Press.

Grifols celebrará, definitivamente, su Capital Markets Day (CMD) el próximo 27 de febrero en Londres, un día después de la publicación de sus resultados correspondientes al ejercicio 2024.

La firma catalana anunció a principios del pasado mes de septiembre el aplazamiento hasta nuevo aviso de su CMD, que tenía previsto celebrar el 10 de octubre, informó en un comunicado, en un contexto marcado por la potencial oferta que estudió el fondo canadiense Brookfield Asset Management sobre la empresa española, si bien al final quedó zanjada por ambas partes en noviembre de 2024.


- Te recomendamos -