Inicio España El fiscal principal de la CPI llega a Kinshasa en medio de...

El fiscal principal de la CPI llega a Kinshasa en medio de la ofensiva rebelde en el este de la RDC

0

El Gobierno congoleño cifra en 7.000 los muertos desde enero por el conflicto

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, ha llegado este lunes a la capital de República Democrática del Congo (RDC), Kinshasa, ante la ofensiva del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este del país africano, que ha dejado alrededor de 7.000 muertos, según un balance proporcionado por las autoridades congoleñas.

“Al igual que el resto del mundo, estamos sumamente preocupados por los recientes acontecimientos en RDC. Sabemos que la situación, particularmente en el este, es grave. Se informa de que cientos de personas han muerto y miles han resultado heridos”, ha declarado a su llegada al país africano.

Khan, que busca reafirmar el compromiso de la Fiscalía con la investigación de los crímenes cometidos en el este de RDC, ha aseverado que “cualquier grupo armado, cualquier Ejército, cualquier aliado de grupos armados o Fuerzas Armadas, no tiene un cheque en blanco”. “Debe cumplir con el Derecho Internacional Humanitario”, ha agregado.

Leer más:  La Unión Europea brinda asistencia a Ucrania para financiar la compra de gas e integrar su mercado eléctrico en 2027

“El mensaje debe transmitirse muy claramente. (…) Soy muy claro en este momento. La ley debe mostrar su eficacia. Todos los individuos deben cumplir con el Estatuto de Roma. Nadie puede atacar a civiles, herir a personas, matar a personas”, ha manifestado Khan, que se reunirá con el presidente del país, Félix Tshisekedi, con la enviada especial de la ONU, Bintou Keita, así como con la sociedad civil y víctimas.

Según ha sostenido el fiscal jefe del TPI, “este es un momento en el que veremos si el Derecho Penal Internacional puede soportar las exigencias que el pueblo congoleño exige, que es la aplicación igualitaria de la ley”.

SITUACIÓN EN “NIVELES ALARMANTES”

Horas antes, la primera ministra de RDC, Judith Suminwa, ha alertado de que la situación humanitaria y de seguridad en el este del país “ha alcanzado niveles alarmantes” y ha cifrado en 7.000 los muertos por el conflicto desde enero, “incluidos más de 2.500 cadáveres enterrados sin ser identificados y más de 1.500 cadáveres aún tirados en las morgues”.

Leer más:  La fragata española 'Reina Sofía' rescata a un pesquero yemení secuestrado por piratas en Somalia

“Seguimos a día de hoy enterrando a los muertos que no hemos dejado de contar y contar, millones de desplazados sin refugio, la mayoría de los cuales han sido destruidos por las fuerzas de ocupación”, ha expresado la jefa de Gobierno.

Durante un discurso ante la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha pedido “sanciones disuasorias para restablecer el orden y la seguridad y proteger así a los miles de congoleños que viven en Goma, Bukavu y otras localidades bajo ocupación” ante las “masacres y ejecuciones sumarias que se siguen perpetrando” en suelo congoleño.

Suminwa ha advertido de que a esta situación se suma un brote de cólera, ataques a hospitales e instalaciones humanitarias. “Más de 450.000 personas se encuentran sin refugio, comida ni agua. Más de 27 millones de personas necesitan ayuda humanitaria y más de 2,8 millones están desplazadas internamente, particularmente en el este”, ha relatado.

El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, ha logrado importantes avances territoriales durante las últimas semanas. La ofensiva ha llevado a RDC a acusar directamente a Ruanda de desplegar tropas en su territorio para apoyar las operaciones del M23, mientras que Kigali acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994– y otras milicias locales.

Leer más:  Impiden al activista de izquierda argentino Juan Grabois ver al Papa Francisco, hospitalizado en Roma

- Te recomendamos -