Inicio España El exministro Escrivá se siente satisfecho de que su reforma de pensiones...

El exministro Escrivá se siente satisfecho de que su reforma de pensiones haya superado la “evaluación rigurosa” de la Airef

0

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, valoró este martes que su reforma del sistema de pensiones haya superado la “evaluación rigurosa” de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y cumpla con los parámetros de la sostenibilidad, a pesar de que el supervisor avisó en su informe de que no había mejorado.

“Por primera vez en Europa, y yo diría que probablemente en el mundo, la sostenibilidad de las pensiones a partir de los niveles de sostenibilidad que estableció el Parlamento Español y también el Consejo Europeo en el contexto del Plan de Recuperación y Resiliencia han sido evaluados por una institución independiente de forma objetiva y autónoma y ha establecido en qué medida esa métrica se cumple o no”, expresó en declaraciones a los medios en un acto del Banco de España.

El gobernador reconoció que es bueno que la Airef haga estas evaluaciones sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas y recordó que, según se estableció con la reforma, la sostenibilidad del sistema de pensiones se ha consensuado entre el Gobierno y la Comisión en el 13,3% del PIB ajustado de nuevos ingresos de aquí en promedio hasta el año 2050.

Leer más:  El PSIB carga contra Sáenz de San Pedro y propone a Prohens relevarlo de la Conselleria de Empresa

“Esa métrica es lo que se ha evaluado y es lo que la Airef ha establecido que vamos a estar en su mejor previsión en este momento”, agregó el gobernador y exministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que también recordó que estas revisiones se harán cada tres años.

La Airef explicó el lunes que espera un crecimiento del gasto en pensiones de 3,4 puntos del PIB hasta 2050, si bien constató el cumplimiento de la regla de gastos.

ARANCELES

A la espera de conocer los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobernador del Banco de España advirtió de que las relaciones comerciales se encuentran “ante un cambio de paradigma”.

Además, señaló que la guerra comercial tiene “un potencial distorsionador con efectos que pueden ser negativos sobre el crecimiento económico mundial”, y añadió que el impacto puede ser todavía mayor en los propios Estados Unidos.

“Es un tema muy relevante y de preocupación considerable”, comentó.

Leer más:  Toledo apelará la negativa de extender el plazo de Vivienda para la rehabilitación de La Alhóndiga y chalets de la Escuela de Gimnasia

En cuanto al dato adelantado de inflación de la eurozona publicado este martes, en el 2,2% en marzo, Escrivá reconoció que no había tenido tiempo de conocerlo en detalle, pero apuntó que “va en línea con la proyección que ya tenía el Banco Central Europeo (BCE)” y avanza hacia el proceso de desinflación, cada vez más cerca del objetivo del 2%.


- Te recomendamos -