Inicio España El Ejército y el M23 se enfrentan nuevamente en el este de...

El Ejército y el M23 se enfrentan nuevamente en el este de RDC después de varios días de calma

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El Ejército de República Democrática del Congo (RDC) y el grupo Movimiento 23 de Marzo (M23) han protagonizado este martes nuevos combates en la provincia de Kivu Norte (este) tras varios días de calma y después de que los rebeldes decretaran un alto el fuego unilateral en la zona.

Fuentes oficiales han afirmado que el M23 ha lanzado un ataque contra posiciones del Ejército congoleño en la localidad de Kivisire, a 15 kilómetros de Lubero, después de que el domingo murieran un civil y varios militares en otro ataque en la zona, sin que los rebeldes se hayan pronunciado al respecto.

Los enfrentamientos tienen lugar además después de que una cumbre conjunta de la Comunidad de África Oriental (EAC) y la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) reclamara el sábado un alto el fuego para abrir la vía a una solución diplomática tras los últimos combates, incluida la toma por parte del M23 de la capital de Kivu Norte, Goma.

Leer más:  El martes el Gobierno inicia el procedimiento de expropiación y demolición del hotel del Algarrobico en Carboneras, Almería

En respuesta, el Gobierno de RDC aseguró que “toma nota” del comunicado final de la cumbre celebrada para abordar el conflicto en el este del país y reiteró su llamamiento al “fin de la presencia militar” de tropas de Ruanda en esta zona, donde apoyan al M23.

Por su parte, el grupo rebelde ha amenazado este mismo martes con avanzar hacia la ciudad de Bukavu, capital de la provincia de Kivu Sur (este), tras acusar al Ejército y a sus milicias aliadas de cometer “atrocidades” contra la población civil en la zona.

El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños y respaldado por Ruanda que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz, lo que ha elevado las tensiones entre RDC y Ruanda, que acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994– y otras milicias locales.

Leer más:  La presa de Cuevas del Almanzora activa su sistema de alarma hoy para poner a prueba su plan de emergencias

- Te recomendamos -