Inicio España El Ejército de Malí detiene un dron “terrorista” cerca de la frontera...

El Ejército de Malí detiene un dron “terrorista” cerca de la frontera con Argelia, en la zona de un aeropuerto

0

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El Ejército de Malí ha anunciado este martes que ha interceptado un dron “terrorista” que se encontraba durante la mañana en la zona del Aeropuerto de Tessalit, en la región norteña de Kidal, cerca de la frontera con Argelia.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas malienses (FAMa) han indicado que la intercepción ha tenido lugar sobre las 9.40 horas (hora local), cuando estaba vigilando a un helicóptero militar que estaba en el helipuerto. La aeronave “repostó combustible, despegó y regresó a su base”, ha agregado.

Además, el dron, que ha sido recogido por las autoridades malienses, “será analizado para comprender mejor su modo de acción y uso de la tarjeta de memoria”, reza un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.

Horas antes, el Estado Mayor había emitido un comunicado en el que informaba de la “neutralización” de dos “terroristas” y la detención de un adolescente de 15 años con un ‘walkie-talkie’ en un puesto de vigilancia en la localidad de Léré, en la región de Tombuctú, en el oeste del país y cerca de la frontera con Mauritania.

Leer más:  Todos los colegios e institutos asturianos contarán con un profesional sanitario de referencia como interlocutor

“Es evidente que el reclutamiento de niños soldados y su utilización en actos terroristas se está convirtiendo cada vez más en el modus operandi de los grupos armados. Por ello, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas llama a la población a estar alerta para proteger a los niños inocentes y mantenerlos fuera de peligro”, ha manifestado.

El país africano se encuentra en la actualidad dirigido por una junta militar instaurada tras los golpes de Estado perpetrados en agosto de 2020 y mayo de 2021, ambos encabezados por Assimi Goita, actual presidente de transición, que ha protagonizado un acercamiento con Rusia mientras se ha distanciado tanto de Francia como de los gobiernos occidentales, incluida su salida –junto a Burkina Faso y Níger– de las filas de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).


- Te recomendamos -