Inicio España El Defensor del Pueblo recibe un gran número de quejas cada año...

El Defensor del Pueblo recibe un gran número de quejas cada año por el ruido causado por conciertos o fiestas populares

0

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

La institución del Defensor del Pueblo recibe “abundantes quejas” cada año relacionadas con la preparación y la celebración de fiestas patronales en pueblos o de conciertos al aire libre.

Así figura en su informe anual correspondiente a 2024, que su titular, Ángel Gabilondo, entregó este martes a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y hará lo propio esta tarde con el presidente del Senado, Pedro Rollán.

El Defensor del Pueblo señala que en estos casos deben “conjugarse adecuadamente todos los derechos de los vecinos, también los de aquellos que ven alterada su vida normal o su derecho al descanso” por la celebración de fiestas patronales o conciertos al aire libre.

Por ello, indica que son “aspectos clave” la planificación y la organización adecuada, así como la elección de lugares alejados de zonas residenciales, y el control de esas actividades con la medición del ruido o el cumplimiento de las exigencias de aforo u horario.

En este sentido, el Defensor del Pueblo envió el año pasado sugerencias y recomendaciones a los ayuntamientos de Toledo y Torre Pacheco (Murcia).

Leer más:  Un ciclista resultó herido de forma moderada al chocar con un coche en la FV-2, en Morro Jable (Fuerteventura)

La institución dirigida por Gabilondo señala en su informe que hacer mediciones sonométricas y controlar el cumplimiento del horario establecido son medidas que deben adoptar los ayuntamientos en el caso de molestias causadas por la actividad de instalaciones deportivas o parques públicos, como ha sugerido al Ayuntamiento de Madrid por conciertos el año pasado en el estadio Santiago Bernabéu.

BARES Y TERRAZAS

Por otra parte, el Defensor apunta que “muchos ciudadanos” que acuden a esa institución exponen que “sufren en sus domicilios, de manera continua y diaria, ruidos y vibraciones procedentes de focos muy diversos”.

Recalca que ha emprendido actuaciones “similares” cada año, sobre todo por el ruido y las molestias provenientes de los locales de hostelería, bares, terrazas y lugares de ocio nocturno.

Así, insiste en que los ayuntamientos planifiquen actividades inspectoras para comprobar el cumplimiento de la normativa que hacen los locales de hostelería, especialmente en horarios de máxima afluencia.

El Defensor del Pueblo hizo el año pasado recomendaciones en este sentido dirigidas a los ayuntamientos de Boadilla del Monte (Madrid) y de Madrid, o envió una sugerencia al de Ares (A Coruña).

Leer más:  El PSOE prefiere tener "honra sin Presupuestos" en lugar de aprobarlos con Vox como Mazón

Además, envió recomendaciones al Ayuntamiento de Barcelona para los casos de problemas de ruido y ocupación del espacio público por parte de terrazas de hostelería, como la mejora de la regulación, la potestad sancionadora municipal, establecer una figura mediadora entre el local y los vecinos, ampliar la responsabilidad que le corresponde afrontar al titular del establecimiento o imponer limitaciones a otorgar nuevas autorizaciones en zonas saturadas.


- Te recomendamos -