MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado de que recibió un total de 38 notificación de sucesos en centrales nucleares durante el 2024. En total, todos fueron clasificados con nivel 0 –es decir, “sin significación para la seguridad– según la Escala internacional de sucesos nucleares y radiológicos (INES, por sus siglas en inglés).
De las 38 notificaciones, 15 fueron realizadas en cuatro horas y las restantes 23, en 24 horas. En la mayoría de los casos, las notificaciones de sucesos se debieron a criterios relacionados con las especificaciones técnicas de funcionamiento (55%) y a la operación de la instalación (32%), seguidas de vertidos (8%) y de las correspondientes a sistemas de seguridad (5%).
En cuanto al número de sucesos por instalación, las dos unidades de Ascó (Tarragona) trasladaron 15 notificaciones; Almaraz I y II (Cáceres) y Cofrentes (Valencia) comunicaron seis cada una; Vandellós II (Tarragona) notificó ocho y Trillo (Guadalajara), dos. Por su parte, Santa María de Garoña (en Burgos y en situación de desmantelamiento) también realizó una notificación.
De acuerdo con el CSN, la evolución de los sucesos se mantiene estable en comparación con los últimos tres años. Así, este año registra una ligera bajada respecto a las 40 notificaciones de 2023 y llega al mismo número de sucesos notificados que en 2022. La notificación de los sucesos que ocurren en las centrales nucleares y su posterior análisis, a través del denominado Panel de Revisión de Incidentes (PRI), forman parte del proceso de supervisión y control efectuado por el CSN, así como el seguimiento de la experiencia operativa y la revisión de sus informes periódicos, remitidos por los titulares en cumplimiento de las condiciones de su autorización.
- Te recomendamos -