Inicio España El Consejo Mundial de Iglesias insta a los seguidores a luchar judicialmente...

El Consejo Mundial de Iglesias insta a los seguidores a luchar judicialmente contra la financiación de la crisis climática

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado una serie de consejos para las iglesias y comunidades religiosas para que los actores financieros rindan cuentas ante la Justicia por contribuir a perpetuar la crisis climática. Entre ellas se recomienda a aprovechar todas las medidas legales disponibles para proteger el planeta y sus habitantes.

El recurso, titulado ‘Esperanza para los niños a través de la justicia climática: herramientas legales para exigir cuentas a los financieros’, está desarrollado por el programa Compromisos de las Iglesias con la Niñez del CMI, y tiene como objetivo formar a las personas de fe y a los socios del consejo con el conocimiento sobre litigios climáticos, pues entiende que es una forma de rápido crecimiento e impacto de abordar la crisis climática y proteger los derechos de los jóvenes y las generaciones futuras.

En el prólogo de la publicación, el arzobispo anglicano panameño Julio Murray, moderador de la Comisión de Justicia Climática y Desarrollo Sostenible del CMI, señala que la fe llama a decir la verdad al poder y a aprovechar todas las medidas legales disponibles para proteger nuestro planeta y sus habitantes.

Leer más:  Las Rozas celebra la segunda edición de CaniCross como parte de su programación cultural

IMPERATIVO MORAL

“La urgencia de este momento exige que nos adentremos en la ley no solo como una herramienta, sino como un imperativo moral para salvaguardar la vida humana y defender la justicia”, afirma Murray. “Esperamos que estos recursos empoderen a las personas y a las comunidades para defender la justicia eficazmente, garantizando así que las futuras generaciones hereden un mundo no solo habitable, sino también próspero”.

“Exigir responsabilidades a las instituciones financieras es una de las herramientas más poderosas para acelerar las soluciones climáticas”, destaca Frederique Seidel, directora del programa de Infancia y Clima del CMI. “Las estrategias que se ofrecen en este recurso responden a las súplicas de la comunidad científica y de los jóvenes para abordar las causas profundas del daño a la creación y proteger el derecho a la vida de las futuras generaciones”, añade Seidel.

El consejo agrupa a iglesias, denominaciones y comunidades de iglesias en más de 120 países y territorios de todo el mundo que representan más de 580 millones de cristianos, incluidas la mayoría de las iglesias ortodoxas, gran cantidad de iglesias anglicanas, bautistas, luteranas, metodistas y reformadas, así como muchas iglesias unidas e independientes.

Leer más:  Canarias pone a disposición del público el reglamento para regular el programa 'Hipoteca Joven'

- Te recomendamos -