Inicio España El Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible considera la sostenibilidad como fundamental...

El Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible considera la sostenibilidad como fundamental para la competitividad empresarial

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

El Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, compuesto por presidentes y consejeros delegados de 50 grandes empresas y liderado por Forética, ha situado en su sesión ejecutiva anual la sostenibilidad como un pilar clave de competitividad y confianza empresarial.

Según informó la entidad, reafirma así su compromiso con la acción frente a la emergencia climática, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad. Asimismo, en la declaración presentada hoy en la reunión celebrada en el Campus Iberdrola, el Consejo enfatizó la urgencia de intensificar las medidas de adaptación a fenómenos climáticos extremos, y resaltó la importancia crítica del agua como recurso esencial para el que se deben incentivar estrategias sostenibles e invertir en tecnologías innovadoras para una gestión eficiente.

Fruto del trabajo de las comisiones constituidas en el seno del Consejo, se presentaron documentos que abordan los grandes retos prioritarios en España desde una perspectiva empresarial. Por un lado, la Comisión Net Zero ha presentado el texto titulado ‘La transición energética, las empresas y la sociedad civil: una relación catalizador’a, en el que expone que la transición energética debe contar con el respaldo de la sociedad civil para garantizar beneficios ambientales, económicos y sociales.

Leer más:  El Sepes construirá 80 viviendas destinadas al alquiler asequible en Soria, según anuncia Isabel Rodríguez

Por otro lado, se ha presentado el documento ‘Liderazgo empresarial para aumentar la prosperidad. Una llamada a la acción’, elaborado por los miembros de la Comisión Equity Action de este Consejo y que subraya que el papel de las empresas en la formación de talento debe estar acorde a las transformaciones del mercado laboral, impulsando tecnologías responsables como la inteligencia artificial, así como garantizar el acceso a productos y servicios esenciales.

Finalmente, el Consejo llama a la acción a empresas, administraciones y entidades sociales para que establezcan diálogos y colaboren en proyectos que beneficien a los más vulnerables. Además, insta a Forética a liderar estrategias hídricas sostenibles con metas ambiciosas y alianzas que garanticen el uso eficiente del agua y mejoren su acceso en comunidades vulnerables, consolidando el liderazgo empresarial en la construcción de un futuro inclusivo y sostenible.


- Te recomendamos -