
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Consejo Central de Judíos de Alemania, principal organización que agrupa a los judíos que viven en el país europeo, ha expresado este domingo su sorpresa por el aumento de los votos recibidos por el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), segunda fuerza política del país con un 20 por ciento de apoyo.
“Aunque este resultado era previsible según las encuestas, también me sorprende el éxito electoral de AfD, que ha duplicado su porcentaje de votos en sólo tres años”, ha afirmado el presidente de la organización, Josef Schuster.
Desde el grupo judío destacan que “una quinta parte de los votantes alemanes” apoye a un partido “que es al menos parcialmente de extrema derecha, que busca abiertamente vínculos con el radicalismo de derecha y el neonazismo en su lenguaje e ideología, que juega con los miedos de la gente y les ofrece sólo soluciones aparentes”.
Schuster ha apuntado a que tras estos resultados electorales “la formación de gobierno será difícil”. Por eso pide responsabilidad para lograr “un gobierno estable”. “Necesitamos soluciones realistas desde el centro político para los problemas acuciantes que afronta nuestro país”, ha argumentado.
También ha reaccionado la presidenta de la Comunidad Judía de Múnich y Baviera, Charlotte Knobloch, quien ha indicado que “es una señal de alerta”. “Alemania es desde hoy un país distinto. La responsabilidad de los partidos democráticos no ha sido tan grande nunca. Deben formar rápidamente un gobierno estable. Todo está en juego ahora, incluida nuestra democracia”, ha argumentado en un mensaje en X.
AfD ha sido la segunda fuerza más votada en las elecciones de este domingo con un 20 por ciento de apoyo, mientras que la coalición conservadora Unión Democristiana-Unión Social Cristiana (CDU/CSU) ha sido la más votada con en torno a un 30%. Por detrás queda el Partido Socialdemócrata (SPD), con apenas un 16 por ciento de apoyo, su peor resultado histórico.
- Te recomendamos -