
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL), a iniciativa del PP, en la que se insta al Gobierno de Pedro Sánchez a implementar un “plan especial de seguridad” de lucha contra las bandas juveniles, al entender que se está “extendiendo la violencia” por Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas.
La iniciativa ha sido aprobada por voto ponderado al registrarse un empate en la Comisión de Interior. Los diputados de PSOE y Sumar David Serrada y Enrique Santiago, respectivamente, han censurado el “tufillo xenófobo” de la propuesta, afeando que no se tenga en cuenta que ya existen planes contra este tipo de bandas juveniles que, según ellos, están dando resultados positivos.
En concreto, Serrada ha defendido los planes impulsados desde el Ministerio del Interior y también de otros departamentos del Gobierno para “no olvidar” otros aspectos como la inclusión, formación y empleo de los jóvenes. “España es el tercer país con menor tasa de delincuencia juvenil”, ha dicho, aludiendo a datos de Eurostat.
Desde los dos partidos que forman el Gobierno han puesto en valor datos como que la delincuencia juvenil haya “descendido un 18%” desde 2022 o que en ciudades como Madrid y Barcelona se haya detenido a más de 700 personas y desarticulado 45 redes relacionadas con esta problemática.
ENDURECER PENAS CONTRA MULTIRREINCIDENCIA
La diputada del PP Ana Vázquez ha defendido la PNL que, según el texto registrado, insta a luchar contra las bandas violentas integradas principalmente por “hijos de migrantes que buscan dinero fácil”. Por este motivo, los ‘populares’ solicitan endurecer penas ante la “multirreincidencia” y tenencia de armas blancas dentro de un plan especial de seguridad.
Vázquez ha argumentado que los delitos violentos en los que hay menores implicados se incrementaron un 13,59% de 2022 a 2023, remitiéndose a la Memoria de la Fiscalía, alertando de que este fenómeno se extiende a otras ciudades más allá de las grandes capitales.
El diputado de Vox Javier Ortega Smith ha compartido la preocupación, aunque afeando al PP que, en paralelo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a ellos luego les acusa de ser “alarmistas” cuando piden más medios en la capital.
En este sentido, Vox ha sostenido en la Comisión de Interior que estas bandas “son consecuencia de la política de fronteras abiertas” que impulsa el Gobierno de Pedro Sánchez y que desde el PP “compran tan alegremente”, incluyendo la problemática de los menores no acompañados.
JUNTS VOTA EN CONTRA Y APRUEBA UNA PNL
Junts, por su parte, ha respaldado la preocupación que recoge la iniciativa del PP porque está aumentando la “percepción de impunidad de la delincuencia” relacionada con delincuentes reincidentes. El partido que lidera Carles Puigdemont, no obstante, ha votado en contra por entender que el texto llevado a Comisión no respeta competencias de la Generalitat de Cataluña.
En la Comisión de Interior también se ha aprobado una PNL de Junts para instar la ejecución de la partida reservada para la nueva comisaría de Santa Eugènia de la ciudad de Girona, así como otra iniciativa de Sumar a favor de la “efectiva transferencia de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas”.
Sin embargo, ha habido otras dos PNL del PP que no han contado con los apoyos suficientes de la Comisión de Interior: una primera sobre el “mantenimiento” de las unidades del SEPRONA de la Guardia Civil y sus efectivos y, la última, instando a crear una “fiscalía especial” para la investigación de actos delictivos que tengan como objeto el menoscabo del principio de autoridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como policías autonómicas y locales.
- Te recomendamos -