Inicio España El conflicto en el este de la RDC ha dejado a más...

El conflicto en el este de la RDC ha dejado a más de 1,6 millones de niños sin poder ir a la escuela, según información de UNICEF

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este lunes de que el conflicto en el este de República Democrática del Congo (RDC), que se ha intensificado recientemente, ha dejado por el momento a más de 1,6 millones de niños sin escolarizar, mientras que ha pedido que se adopten medidas de emergencia para salvar el curso escolar de cientos de miles de menores de edad.

El conflicto ha obligado a cerrar más de 2.500 escuelas y espacios de enseñanza solamente en Kivu Norte y Kivu Sur, incluidos los que se encuentran en campamentos de desplazados. Con estas escuelas cerradas, dañadas o destruidas, o convertidas en refugios, 795.000 niños están privados de educación en la actualidad en dichas regiones, frente a los 465.000 de diciembre de 2024.

“Esta es una situación desesperada para los niños. La educación -y los sistemas de apoyo que esta proporciona- es lo que los niños necesitan para mantener una sensación de normalidad y recuperarse y reconstruirse después de este conflicto”, ha declarado el representante interino de UNICEF en RDC, Jean Francois Basse.

Leer más:  El Pentágono busca reducir 47.900 millones de euros de su presupuesto para asignarlos a las "prioridades" de Trump

La agencia ha remarcado que en tiempos de crisis las escuelas desempeñan un “papel crucial” a la hora de mantener la estabilidad y ofrecer un espacio seguro que proteja a los niños de posibles reclutamientos por parte de grupos armados y de la violencia sexual. Las escuelas también pueden ofrecer apoyo psicosocial a los niños que han sufrido traumas.

Basse ha destacado que “durante los últimos dos años” UNICEF ha “invertido mucho en estructuras de aprendizaje” en los campamentos de desplazados de los alrededores de Goma, capital de Kivu Norte, cuyo control ha caído a manos del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda. “Pero ahora están prácticamente vacías y nos preocupa mucho que los niños que se vean desplazados una vez más no puedan volver nunca a la escuela”, ha agregado.

Antes de la última escalada del conflicto, el sistema educativo del este del país africano “se encontraba bajo una enorme presión, debido, en parte, al elevado número de desplazados”, puesto que más de 6,5 millones de personas, incluidos 2,6 millones de menores se encuentran actualmente desplazadas en la región.

Leer más:  El CentreBit Menorca ampliará sus instalaciones en el año 2026

- Te recomendamos -