MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El Cermi Castilla-La Mancha ha firmado un convenio con la Federación de Municipios y Provincias de la región para avanzar en la colaboración con el fin de mejorar la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad de los municipios de todo el territorio regional.
Un acuerdo fue rubricado por la presidenta del Cermi CLM, Cristina Gómez Palomo, y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (Fempclm), José Julián Gregorio, acompañados por por el secretario general, Fermín Cerdán; y por el gerente del Cermi CLM y presidente de la Mesa del Tercer Sector de la región, José Antonio Romero Manzanares.
Mediante este acuerdo ambas entidades se comprometen a colaborar y asesorarse mutuamente sobre áreas como municipalismo, género y discapacidad, y accesibilidad universal, entre otros. El convenio viene a reforzar el artículo cuatro de la propia Federación de Municipios y Provincias, declarada de utilidad pública en 1993, en el que especifica: “La FEMP promoverá el desarrollo de las actuaciones que promuevan la accesibilidad universal de las Entidades Locales en su triple dimensión: física, cognitiva y sensorial”.
FORMACIÓN
El acuerdo se va a materializar en el desarrollo de actividades formativas dirigidas a empleados públicos de entidades de la región para que paulatinamente se vaya incorporando un lenguaje inclusivo en los comunicados y notificaciones públicas.
“Una formación”, explicó el presidenta del Cermi CLM, “que se hará extensiva a los empleados municipales con la intención de fomentar los derechos de las personas con discapacidad, por ejemplo, en campamentos inclusivos, deporte adaptado e inclusivo o promoción de cultura y espectáculos accesibles y no discriminatorios”. Y añadió que gracias a este convenio se promocionará el acceso al empleo en el ámbito municipal para personas con discapacidad, “dando cumplimiento e incluso mejorando las cuotas de empleo reservado para personas con algún tipo de discapacidad”.
En este sentido, la presidenta del Cermi CLM indicó que otra de las líneas suscritas en este acuerdo es la promoción de la contratación pública responsable con la reserva de los contratos de servicios y de suministro para centros especiales de empleo de iniciativa social o empresas de inserción.
Para el cumplimiento de este pacto, la FEMP y el Cermi CLM pondrán en marcha una comisión de seguimiento en la que se plantearán acciones que favorezcan la participación del tercer sector social en los municipios y el fomento del diálogo civil en el ámbito local mediante la implicación de las personas con alguna vulnerabilidad en procesos de participación y la gobernanza de los municipios. “Un marco de trabajo para la formación e implicación de las personas vulnerables en la vida pública de los ayuntamientos de la región”, concluyó Gómez Palomo.
- Te recomendamos -