Inicio España El Centro de Danza Matadero comienza su actividad con la obra ‘Pineda’...

El Centro de Danza Matadero comienza su actividad con la obra ‘Pineda’ del Ballet Flamenco de Andalucía

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

El nuevo Centro de Danza Matadero, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogió este miércoles la presentación de ‘Pineda romance popular en tres estampas’ del Ballet Flamenco de Andalucía, con el que comenzará su programación.

Se trata de un centro pionero en España, que está dirigido por la coreógrafa y Premio Princesa de Asturias María Pagés y el dramaturgo El Arbi El Harti.

La programación de Centro Danza Matadero ofrecerá hasta junio de 2025 un total de 66 espectáculos, 140 funciones, seis estrenos absolutos y ocho coproducciones, en las que participarán 48 compañías nacionales y ocho internacionales.

Arrancará este jueves 6 de febrero, con ‘Pineda, romance popular en tres estampas’, un homenaje a la obra ‘Mariana Pineda’, de Federico García Lorca, y primera adaptación coreográfica de la bailaora Patricia Guerrero al frente del Ballet Flamenco de Andalucía, que estará en Centro Danza Matadero del 6 al 16 de febrero.

En esta versión en danza de la obra poética de Lorca, Guerrero presenta su adaptación coreográfica. Una obra que busca evocar la pasión y la determinación, marcando el destino trágico de la heroína granadina que cautivó al escritor.

Leer más:  Compromís indica que existen viviendas municipales desocupadas en La Torre (Valencia) mientras que los afectados por el dana se encuentran sin hogar

La elección de la obra para inaugurar la programación 2025 de Centro Danza Matadero no es casual; la pieza resalta uno de sus valores fundacionales, “la continuidad artística del legado cultural y la tradición”, no solo a través de la relevancia de la obra de Lorca en este caso, sino también mediante la danza flamenca contemporánea.

Durante la presentación, la directora, que además interpreta uno de los papeles, explicó como en su trabajo conjuga mantener la esencia del personaje con un “toque personal” especialmente hacia el final de la obra. Pagés, por su parte, recordó la importancia que tiene que este centro especializado en la danza y la apuesta del Ayuntamiento de Madrid.

La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, aseguró que la elección de esta obra es “la mejor forma de inaugurar” el centro. Añadió que el de Guerrero es un “trabajo fantástico” y subrayó la voluntad que tenía el Ayuntamiento de abrir este centro.

Leer más:  Jaén respalda las demandas de la comunidad educativa del Conservatorio: "La ciudad está ligada a su supervivencia"

Este mes, el público también podrá disfrutar, los días 21 y 22, de ‘Biterna’, de ‘Lo que no se ve y Minus 16’, propuestas sobre interculturalidad de la compañía IT Dansa, bajo las direcciones de Ohad Naharin, Gustavo Ramírez Sansano y Aleix Martínez.


- Te recomendamos -