MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El sistema de corrientes oceánicas AMOC (siglas en inglés de circulación de vuelco meridional del Atlántico) corre el riesgo de desaparecer este siglo debido al cambio climático, por lo que el Atlántico Norte podría verse inundado de agua dulce y se debilitaría la circulación marina del planeta.
Esa es la conclusión principal de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y el Instituto Alfred Wegener (Alemania), y publicado este lunes en la revista ‘Journal of Geophysical Research Oceans’.
La AMOC es una corriente oceánica que surge en el Golfo de México y actúa como una ‘cinta transportadora’ que lleva las aguas cálidas superficiales desde el ecuador hacia el norte y las frías profundas y de baja salinidad hacia el sur, por lo que se produce una transferencia de agua caliente de los trópicos al Ártico.
Su debilitamiento es un tema candente entre los climatólogos mundiales, pero no se sabe con certeza cuáles serán las consecuencias cuando las corrientes oceánicas cambien y se alcance un punto crítico.
Céline Heuzé, de la Universidad de Gotemburgo, y Marylou Athanase y Raphael Köhler, del Instituto Alfred Wegener, estudiaron el futuro de una de las principales corrientes oceánicas en el mar de Beaufort, ubicado en el océano Ártico, al norte de las costas de Alaska y Canadá.
Esta corriente, conocida como el Giro de Beaufort, es una característica importante del Ártico. Al almacenar o liberar agua dulce, influye en las propiedades oceánicas tanto en el Ártico como en el Atlántico Norte.
MENOS HIELO MARINO
Debido al aumento de las temperaturas en el Ártico, el Giro de Beaufort está perdiendo grandes cantidades de hielo marino, el cual ayuda a mantener el océano fresco.
El hielo marino más delgado permite que pase más calor atmosférico, lo que eleva la temperatura del mar. Investigaciones previas muestran que el contenido de agua dulce del mar de Beaufort ha aumentado un 40% en las últimas dos décadas.
“Los resultados de este estudio nos hacen preocupar que la reducción del hielo marino en el área pueda llevar a un punto de inflexión donde la AMOC colapse”, según Heuzé.
En el estudio, los investigadores realizaron proyecciones utilizando los modelos climáticos globales que pueden representar con precisión el Giro de Beaufort. “Si no se reducen urgentemente las emisiones de gases de efecto invernadero, esta proyección sugiere que el Giro de Beaufort se debilitará y liberará el agua dulce que actualmente contiene. Esta agua dulce podría entonces llegar al Atlántico Norte y posiblemente afectar negativamente a la AMOC”, añade Athanase.
La AMOC, de la cual forma parte la Corriente del Golfo, es de gran importancia para el clima de Escandinavia, ya que transporta agua cálida a las altas latitudes del hemisferio norte.
- Te recomendamos -