Inicio España El calendario de trabajo del Ayuntamiento de Madrid se mantendrá para el...

El calendario de trabajo del Ayuntamiento de Madrid se mantendrá para el cierre de los pisos turísticos ilegales

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este jueves que el Ayuntamiento mantendrá su calendario de trabajo con respecto al cierre de las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales después de que el PSOE exigiera una convocatoria extraordinaria del Consejo Rector de la Agencia de Actividades para abordar el informe del Ministerio de Consumo y Agenda 2030 en el que se han detectado más de 15.000 pisos fuera de la normativa.

Las viviendas turísticas ilegales volvieron al debate municipal esta semana después de que Consumo remitiera el informe al Ayuntamiento de Madrid y pidiera que el Consistorio actúe para que se dejen de comercializar dichas viviendas.

Más Madrid también recordó el miércoles al Ayuntamiento que la Ordenanza de Consumo le permite actuar sobre los anuncios y los productos ilegales que se comercializan, después de que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, afirmara que la comercialización y los anuncios de las VUT eran competencia del Ministerio.

Leer más:  Illa convoca a agentes sociales y económicos el lunes para abordar los aranceles de Trump

Sanz replicó en la Junta de Gobierno que la última reunión del Consejo Rector fue en febrero y quedó establecido el plan de inspecciones de la agencia y el calendario de trabajo que se mantendrá a pesar de este informe.

No obstante, reprochó que “sorprende” que quienes no cerraron viviendas ilegales “cuando gobernaron” o cuando apoyaron al Gobierno anterior de Ahora Madrid “estén exigiendo” ahora estas medidas. “Nosotros vamos a seguir con nuestro calendario de trabajo, creo que estamos haciendo desde luego mucho más de lo que se hizo entonces”.

Asimismo, reprochó a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, que no tomara “una sola medida” cuando era ministra de Industria Turismo y Comercio.

También aprovechó para anunciar que continúan trabajando en el Plan Reside, la nueva normativa que regulará esta actividad en la ciudad y que estará aprobada en “las próximas semanas” haciendo que la normativa sea “más estricta” pero también garantizando “mayor seguridad jurídica para todos los operadores tanto los vecinos como por supuesto las personas que quieran operar en este en este ámbito”.

Leer más:  Iberdrola supera los 100.000 millones de euros en valor de mercado

Recordó que son más de 500 pisos los que han dejado de operar con las sanciones que está imponiendo el Ayuntamiento y que la información con la que cuentan es “buena y fiable”. Insistió en que seguirán por el mismo camino “inspeccionando y vigilando” cuando se incumpla la normativa para proceder a las sanciones y al cierre.

Con respecto a Más Madrid repitió que le sorprende que durante los años que gobernaron bajo las siglas de Ahora Madrid no aplicaran la normativa ni hicieran lo que ahora reclaman. También acusó al Gobierno de “echar balones fuera”.


- Te recomendamos -