Inicio España El Cabildo ha recibido el apoyo del IES Guaza (Arona) en su...

El Cabildo ha recibido el apoyo del IES Guaza (Arona) en su iniciativa “Tenerife vive Diversidad”

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 (EUROPA PRESS)

El IES Guaza (Arona), con una treintena de nacionalidades entre sus alumnos, se ha sumado al marco estratégico para la convivencia intercultural ‘Tenerife vive Diversidad’, que se adapta a la realidad del lugar donde se aplica para crear espacios de convivencia en los que todas las personas sean reconocidas y aporten en igualdad de condiciones a su propio desarrollo.

En concreto, este programa constituye una guía metodológica que sirve para trascender de la multiculturalidad a la interculturalidad, con el objetivo de construir una sociedad inclusiva y desarrollada desde una perspectiva económica y social.

Con este fin se ha contado con la participación de más de 300 personas culturalmente diversas para su elaboración, así como con la experiencia adquirida durante los trece años de trayectoria de ‘Juntas En la misma dirección’, la estrategia insular para la gestión de la diversidad cultural, puesta en marcha por el Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna (ULL).

Este marco estratégico, que ha sido aprobado por el pleno del Cabildo como plan de referencia para la gestión de la diversidad cultural en Tenerife, se traduce en el caso del IES Guaza en afianzar el reconocimiento del valor de la diversidad cultural en las aulas a través de la asociación juvenil Terranova del instituto.

Leer más:  Nevalia 2025 triunfa con la electrónica de Wade en el après-ski de Marchica

De este modo, el centro se sitúa como la primera entidad en Arona en adherirse a ‘Tenerife vive Diversidad’ y lo hace a través de su propio alumnado, quienes llevarán a cabo las acciones para implementar este proyecto entre la comunidad educativa de su instituto, con el acompañamiento de ‘Juntas En la misma dirección’, recoge una nota del Cabildo de Tenerife.

Para ello, el estudiantado de 2º, 3º y 4º de ESO que forma parte de esta asociación ha comenzado con la realización de varios talleres de enfoque intercultural participativo para conocer recursos que promueven el diálogo intercultural, la buena convivencia en la diversidad y la cohesión social, contemplando la mirada integral de género y el enfoque basado en los Derechos Humanos, contribuyendo además a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Para una de las profesoras del IES Guaza, Cristina Hernández Mesa, “es necesario promover la interculturalidad entre nuestro alumnado, siempre desde el respeto y la tolerancia, promoviendo dinámicas que favorezcan la inclusión de todas y cada una de las nacionalidades”.

Leer más:  150.000 refugiados de Ucrania están siendo apoyados por organizaciones Jesuitas durante los últimos tres años de conflicto

Con las actividades que se llevarán a cabo, gracias a ‘Juntas En la misma dirección’, “pretendemos generar ambientes que favorezcan la buena convivencia, la cohesión social entre los diferentes estudiantes, teniéndolos como protagonistas”, prosigue.

CONOCER OTRAS CLASES Y HABLAR CON OTROS ALUMNOS

Miguel de La Paz Ramos, estudiante de 3º de ESO del IES Guaza, señala que le “interesa saber qué se siente al ser un profesor en una clase o alguien que da una charla a un grupo” y también conocer sus “habilidades para hablar en público” y si es algo a lo que se podrá dedicar.

“Lo que más me gustó fue que pude conocer otras clases, hablar con otros alumnos y conocer distintas opiniones, además de que pude ayudar a explicar la actividad”, señala.

Con ello, este instituto de Arona se suma a las más de 1.400 personas de la comunidad educativa de Tenerife que ya han recibido alguna de las formaciones para promover la interculturalidad que ofrece ‘Juntas En la misma dirección’.

Así, pasa a formar parte de ‘Tenerife vive Diversidad’, que ya se está desarrollando en Adeje, Buenavista del Norte y Granadilla de Abona, además de en el IES El Médano y el CEIP Salamanca, de Santa Cruz de Tenerife.

Leer más:  Scholz descarta su participación en el futuro Gobierno alemán y continuará como diputado

La consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Carmen Luz Baso Lorenzo, califica ‘Tenerife vive Diversidad’ como “una oportunidad de pasar a la práctica en materia intercultural y en el caso del sistema educativo, este marco permite abordar una enseñanza en la que la convivencia sea protagonista, porque para que la educación sea inclusiva debemos hacer que las personas vivan el valor de la diversidad cultural”.

Un punto de vista compartido por la ya exrectora de la ULL, Rosa María Aguilar Chinea, quien añade que “estos talleres no solo inciden directamente para lograr la educación de calidad planteada en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, sino que, también, contribuyen a otros objetivos para la reducción de las desigualdades, la creación de comunidades sostenibles o el desarrollo de la paz, la justicia y las instituciones sólidas, porque si no se aborda el valor de la diversidad cultural en la educación, difícilmente se construirán sociedades inclusivas”.


- Te recomendamos -