Inicio España El Cabildo de Tenerife pide una vez más al Ministerio del Interior...

El Cabildo de Tenerife pide una vez más al Ministerio del Interior que aumente el número de efectivos de la Guardia Civil para mejorar la movilidad en Anaga

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 28 (EUROPA PRESS)

El pleno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este viernes una moción que insta, nuevamente, al Ministerio del Interior a que se incremente el número de efectivos de la Guardia Civil de Tráfico en la isla como parte de las medidas urgentes encaminadas a resolver la situación actual de movilidad en el Parque Rural de Anaga.

Se trata de una enmienda a la totalidad, presentada por Coalición Canaria y Partido Popular, a una moción que propuso el Grupo Socialista para que se implementen “las promesas” de Rosa Dávila: los parkings disuarios en Almáciga y Las Canteras y la entrada en vigor de la prohibición de guaguas turísticas de gran tamaño.

La iniciativa ha sido apoyada por mayoría en el pleno ordinario de este viernes, con 19 votos a favor y 11 abstenciones.

El consejero socialista Javier Rodríguez ha advertido que lo que pide su partido son “cosas muy básicas y sencillas”, que pasan por “cumplir lo anunciado” por la máxima responsable del Cabildo, Rosa Dávila. Y a ello ha agregado la solicitud de que se constituya una comisión de seguimiento de las respuestas a esta problemática.

Leer más:  Sumar critica que Bolaños haya aceptado la permanencia de la Iglesia en Cuelgamuros en lugar de "desacralizar" el valle

“Se nos ha presentado una enmienda pobre, que lleva como título medidas urgentes, y dentro no se incluye más que ‘continuar impulsando, continuar colaborando’…Si vemos que las medidas no dan resultados, ¿para qué continuar con las mismas acciones?”, ha señalado el consejero socialista en el pleno.

Desde el Grupo Mixto, a través de la voz de Ana Salazar (Vox), se ha puesto en valor el trabajo del Cabildo con el desarrollo de la estrategia de movilidad sostenible, sin embargo, ha ahondado en que el “colapso circulatorio constante” continúa, así como “la falta de transporte público y estacionamiento de coches en zonas prohibidas”.

La consejera de Movilidad del Cabildo, Eulalia García, ha destacado “la obsesión tremenda” que se tiene con la presidenta insular, Rosa Dávila, en relación a las críticas vertidas por la oposición, y la forma en la que se “utiliza” a los vecinos para hacer un “speech” que “no tiene nada que ver con el Parque.

Leer más:  La Seguridad Social argumenta que la ausencia de presupuestos "no compromete la solidez" del sistema de pensiones

Ha ahondado en que, fruto de la coordinación, el Cabildo desarrolla una estrategia de movilidad sostenible de la reserva, encaminada a un modelo que mejore la situación actual, que favorezca la integración de los núcleos de población menos accesibles y que regule la forma de visitar el Parque.

“Estamos contando con los ayuntamientos, con las asociaciones de vecinos, con todos los cuerpos de seguridad, con a asociaciones empresariales…”, ha enumerado García.

Ha subrayado que será ” en mayo” cuando entre en vigor la limitación de que grandes guaguas turísticas circulen por la Reserva del Parque Rural de Anaga. Mientras tanto, ha agregado, el Cabildo prevé, “en 2025, contar con el suelo necesario para habilitar los parkings disuasorios y desde ellos organizar las lanzaderas”.

RESTO DE ACUERDOS

La moción también ha acordado continuar impulsando, “con la mayor celeridad posible”, la elaboración, aprobación e implementación de la Estrategia de Movilidad Sostenible en Anaga.

También proseguir “desarrollado y poniendo en marcha todas aquellas medidas y actuaciones relacionadas con el transporte público colectivo, la señalética, las infraestructuras viarias, con la gestión del tráfico, o cualquier otra” que mejore la movilidad.

Leer más:  Sucesos.-Investigados dos jóvenes cazadores furtivos por abatir y decapitar a un ciervo en la Sierra Norte

A ello se suma continuar colaborando con la administración pública autonómica, para seguir incrementando la presencia de efectivos del Cuerpo General de la Policía Canaria.

En este aspecto, ha adelantado García, desde este miércoles se ha conseguido que la Policía Canaria esté de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 2 de la tarde, en Cruz del Carmen. El Ayuntamiento de La Laguna suplirá, por su parte, fines de semana y festivos.

También, han acordado, dar el impulso a la colaboración con los Ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna para la mayor presencia de la policía local en los momentos de mayor afluencia de personas, fines de semanas y festivos.


- Te recomendamos -