Inicio España El Cabildo de Tenerife iniciará la implementación de la red insular de...

El Cabildo de Tenerife iniciará la implementación de la red insular de albergues de animales con un albergue comarcal en el norte de la isla

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 14 (EUROPA PRESS)

El Cabildo de Tenerife busca promover una red insular de albergues comarcales como Centros de Protección de Animales (CPA), concretamente de perros y gatos, en fincas de titularidad del Cabildo, comenzando por establecer uno de ellos de carácter comarcal para la zona norte de Tenerife en la finca Presas del Campo.

De esta estrategia, por tanto, derivarán distintos proyectos que se tramitarán como proyectos de interés insular, según han especificado en nota de prensa desde la corporación insular.

El consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González, y la directora insular de Proyectos Estratégicos, Alicia Leirachá, han mantenido este viernes una reunión técnica con la Federación Canaria de Municipios (FECAM), con el objetivo de plantear esta iniciativa, que busca colaborar con los municipios en sus competencias en materia de bienestar animal.

González ha explicado que a pesar de que el rescate y guarda de animales abandonados “es una competencia municipal”, se ha entablado el diálogo con ayuntamientos para colaborar con ellos en materia de Bienestar Animal, después de iniciar un estudio de posibles necesidades a nivel comarcal, que actualmente sigue en marcha.

Leer más:  Endesa implementa un plan de contingencia para reducir el riesgo de cortes de energía en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Ha adelantado el consejero que el albergue, como Centro de Protección de Animales (CPA) para perros y gatos, contará con servicio de captura y protección de animales, atención veterinaria y asistencia sociosanitaria (consultorio veterinario, quirófano, desparasitación, entre otros).

También con una zona de albergue, áreas recreativas para esparcimiento de animales al aire libre, centro educativo al servicio del voluntariado y visitantes, infraestructuras accesorias, entre otros.

Ha anunciado, además, que en pocos días, se convocará el Consejo Insular de Bienestar Animal, con el objetivo de informar a todos los ayuntamientos y protectoras de animales, para trasladar los detalles de esta iniciativa, y debatir y alcanzar acuerdos para establecer modelos de gestión en estos recursos.


- Te recomendamos -