Inicio España El Cabildo de Tenerife impulsa prácticas formativas en México y Colombia a...

El Cabildo de Tenerife impulsa prácticas formativas en México y Colombia a través del programa ‘Becas América’

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 10 (EUROPA PRESS)

El Cabildo de Tenerife impulsa las prácticas formativas a través el proyecto ‘Becas América’, que beneficiará a siete jóvenes de la isla con estancias en México y Colombia.

Por ello, el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso; y el director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Pedro González, recibieron recientemente, en el Palacio Insular, a los beneficiarios del programa.

Lope Afonso destaca en una nota que esta iniciativa tiene la misión de “la inserción laboral de muchos jóvenes de Tenerife, y que pueden tener muchas expectativas en el día de mañana”.

Así, indica que “son becas que comportan la financiación de gastos de estancia y manutención, pero no son prácticas remuneradas, de esta forma, los estudiantes que acaban de finalizar su formación superior tendrán acceso a una experiencia laboral”.

Afonso apuesta también por “mejorar los canales de difusión y potenciar estas convocatorias”.

‘Becas América’ tiene vocación de favorecer la experiencia de jóvenes tinerfeños, en este caso en México y Colombia, como primeros destinos en el que se desarrolle la experiencia.

Leer más:  El PP acusa al Gobierno de promover la "vergonzosa cancelación" de Karla Sofía Gascón y afea su silencio a Ana Redondo

“Estamos convencidos de que es una herramienta positiva y estamos empeñados en desarrollarla en beneficio de las expectativas laborales de los jóvenes de Tenerife”, indica.

Pedro González expuso que han conseguido “no sólo consolidar el programa Becas América que se ha puesto en marcha en este mandato, sino, además, incrementarlo notablemente” y añade que “de esta forma se logra el doble objetivo de formar a tinerfeños en el ámbito regional por un lado y, por otro, tener prescriptores de la isla en distintos países que fortalecen las relaciones internacionales”.

El proyecto es una actuación impulsada por el Cabildo de Tenerife y la Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), cuyo objetivo es promover la internacionalización de la economía de Tenerife, mediante la adquisición de conocimiento y experiencia por parte de titulados, residentes en la isla, a través de prácticas formativas no laborales en el extranjero, en entidades colaboradoras ubicadas en el continente americano, pudiendo tratarse de entes públicos, empresas privadas o entidades del Tercer Sector.

Leer más:  EEUU critica al Papa por sus comentarios sobre su política migratoria y le pide que se centre en la Iglesia Católica

Este programa formativo tiene su antecedente inmediato en el proyecto ‘Becas África’, que una vez impulsado en el año 2014, ha permitido a más 150 becarios, desarrollar sus prácticas profesionales en varios países del vecino continente: Cabo Verde, Marruecos, Senegal y Gambia.

Como continuación de dichas acciones, el proyecto ‘Becas América’ se inició en 2023, mediante la convocatoria de una primera edición que permitió que tres becarios realizasen prácticas en varias empresas de Ciudad de México, durante el año 2024 y por un periodo de seis meses.

Esta segunda edición, convocada en el último trimestre del pasado año mantiene México como destino principal, pero se amplía también a Colombia, permitiendo que 7 becarios, tras superar el correspondiente proceso electivo, puedan iniciar su periodo de prácticas en el mes de febrero, durante 6 meses, siendo destinados cuatro de ellos a Ciudad de México (México) y tres a Bogotá (Colombia), con un regreso previsto a finales de agosto.


- Te recomendamos -