SANTA CRUZ DE TENERIFE, 12 (EUROPA PRESS)
El Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles una partida de 14,6 millones de euros para la mejora y modernización de los centros sociosanitarios gestionados por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), además de a garantizar la financiación de las entidades que prestan los servicios de discapacidad en la isla.
En rueda de prensa por acuerdos de consejo de gobierno, Afonso ha detallado, asímismo, los 4,7 millones de euros que se destinarán a la reforma y equipamiento de centros, la adaptación de infraestructuras a las nuevas normativas de accesibilidad y eficiencia energética, y al refuerzo de equipamientos y dotaciones para mejorar la calidad asistencial en los centros de atención a la discapacidad y a mayores.
Por su parte, se destinarán 9,9 millones a las entidades del tercer sector que gestionan centros de discapacidad en Tenerife, así como al ajuste salarial de los servicios concertados de discapacidad y la continuidad de la financiación hasta la formalización del nuevo convenio de dependencia.
El consejo de gobierno ha dado luz verde al programa Tenerife por el Empleo 2024/ 2025, que permitirá mejorar la formación y el empleo de más de un centenar de jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Este plan se complementa con el Inforemiass del IASS, con una inversión global de 1,8 millones de euros. Así, se busca mejorar la empleabilidad de personas desempleadas sin formación básica o cualificación profesional mediante un programa que promueva la inserción laboral y social.
RECUPERACIÓN DE MONTES TRAS INCENDIO
En el área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, se han aprobado 5,1 millones de euros para la restauración ambiental de los montes de Tacoronte, La Victoria, Santa Úrsula y La Orotava afectados por el incendio de 2023.
Los trabajos contemplan el tratamiento del combustible muerto (apeo, retirada y saca), así como la restauración ambiental de la superficie ocupada por el pino radiata afectada, que será repoblada con especies autóctonas.
Según ha detallado el vicepresidente segundo, José Miguel Ruano, los trabajos se realizarán en zonas de complicado acceso, que presentan “mucha verticalidad”. Además, ha especificado, la aportación que ahora se aprueba podrá ser complementada en los próximos meses.
En Patrimonio Histórico, el consejo de gobierno ha autorizado la cesión gratuita del inmueble Casa de los Condes de La Gomera o Casa de Piedra, a favor del Ayuntamiento de Garachico para destinarlo a Centro de Interpretación de la erupción del volcán Arenas Negras.
Se trata de un inmueble del siglo XVII de gran valor patrimonial inserto en el Conjunto Histórico de Garachico declarado Bien de Interés Cultural, ha recordado la corporación en la nota.
PROTOCOLO DE COOPERACIÓN CON CABILDO DE LA PALMA
Además, en el área de Planificación se ha aprobado el encargo a la empresa pública Grafcan para fortalecer y modernizar el Sistema de Información Geográfico Corporativo (SIG Corporativo), una herramienta clave en la planificación territorial, la gestión del patrimonio, el urbanismo y la conservación del medio ambiente.
También se ha aprobado el protocolo entre los Cabildos de Tenerife y La Palma para establecer un marco estable de intercambio de experiencias, la participación conjunta para el desarrollo de proyectos y el cumplimiento de objetivos comunes aplicables en sus respectivos territorios.
El protocolo tiene por objeto definir las directrices generales de cooperación entre ambos Cabildos para la transferencia de conocimiento, asesoramiento, investigación, formación o cualquier otro proyecto o actividad conjuntos que redunden en beneficio de ambas islas, mejorando el servicio público que se presta a los ciudadanos y su calidad de vida.
- Te recomendamos -