
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 (EUROPA PRESS)
El Cabildo de Tenerife ha adjudicado los trabajos de reforma y rehabilitación del Refugio de Altavista, en el Parque Nacional del Teide, y de la estación depuradora a la empresa Fachadas Dimurol S.L. por un importe de 1.534.625,03 euros. Los trabajos de remodelación comenzarán en mayo.
Además de la rehabilitación del edificio, los trabajos contemplan la instalación de una depuradora ecológica, un sistema fotovoltaico y la mejora de la eficiencia energética y aislamientos térmicos adecuados.
La instalación permanece cerrada desde 2020 y ahora el Cabildo ha sacado adelante proyecto y el expediente para realizar las obras de reforma y rehabilitación, que buscan modernizar sus instalaciones con criterios de sostenibilidad y seguridad para los usuarios.
Para la presidenta insular, Rosa Dávila, la reapertura del Refugio de Altavista representa mucho más que la recuperación del propio edificio “histórico”. “Recuperaremos, sobre todo, una relación histórica y esencial entre los montañeros y el Teide: un lugar de descanso y aclimatación antes de alcanzar la cima, un espacio seguro ante las inclemencias del tiempo”, ha incidido la dirigente insular en un comunicado.
Así, la previsión es comenzar los trabajos en mayo y que estén concluidos para el último trimestre del año.
LABORES
Los trabajos de mejora y rehabilitación consistirán en la reforma y acondicionamiento de las estancias actuales dentro del mismo volumen edificatorio, mejorando el cumplimiento de sus funciones, así como la mejora en el aislamiento y la ventilación.
Además, se rehabilitará el módulo adosado a la edificación anexa que se dispone sobre la plataforma hormigonada existente, destinado a albergar las instalaciones de baterías y bomba de presión para incendios. De igual forma, se implementarán medidas de eficiencia energética y se instalarán tuberías de PVC para la recogida de las aguas residuales generadas en el Refugio hasta la Estación Depuradora.
La Estación Depuradora para 25 habitantes equivalentes estará formada por reja de desbaste o separador de grasas o tanque Imhoff y filtro biológico o arqueta toma de muestras, caseta con sacos filtrantes para la deshidratación de los lodos, pozo absorbente y muros de mampostería para protección e integración de las instalaciones.
SOBRE EL REFUGIO
El Refugio de Altavista, construido en el siglo XIX, ha sido históricamente un punto de apoyo fundamental para los excursionistas que emprenden el ascenso al pico más alto de España.
La infraestructura, recuerda el Cabildo, ha sido durante más de un siglo un punto de encuentro, descanso y aclimatación fundamental para montañeros y senderistas de todo el mundo y juega un papel esencial en la seguridad y el disfrute del ascenso al Teide.
- Te recomendamos -