
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles el convenio con el Instituto Canario de la Vivienda para la ejecución de la Adenda V del acuerdo estatal y autonómico para la promoción de vivienda protegida, que permitirá construir 674 viviendas en Canarias, de las cuales 134 estarán en Tenerife.
En concreto, estos inmuebles se ubicarán en los municipios de Adeje, Arona y Guía de Isora. Así, en la isla se prevé una inversión total de 18.224.978 euros. De ellos, el Cabildo aporta 4.4 millones de euros, ha especificado la institución insular en nota de prensa.
“Esta aportación es expresiva del compromiso que, desde el pasado ejercicio este Cabildo ha tenido para la promoción en diferentes modalidades y programas, de la vivienda para los ciudadanos que más lo necesitan en Tenerife”, ha señalado el vicepresidente Lope Afonso.
Por otra parte, la Consejería de Movilidad ha informado de los primeros resultados del servicio de transporte a la Demanda en los municipios de Güímar, Arico y Fasnia. Desde su entrada en funcionamiento en noviembre de 2024 y hasta el 24 de marzo de 2025, el servicio ha transportado a 5.038 personas, lo que supone cerca del 40% de los más de 13.000 vecinos y vecinas de esta comarca sureña.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha hecho balance de los datos y ha aseverado que los mismos avalan “el éxito” de una medida que forma parte de las 70 acciones del Cabildo para avanzar hacia una movilidad “más sostenible, que priorice el transporte público y quite coches de la carretera”.
El objetivo de este servicio gratuito es facilitar los desplazamientos cotidianos de los vecinos que viven en núcleos rurales alejados o con escasa cobertura de transporte público convencional. El sistema, comarcalizado y sin rutas fijas, opera de lunes a viernes entre las 6:30 y las 20:30 horas, permitiendo una respuesta flexible a la demanda real.
Además, todos los trayectos están vinculados a las paradas de guaguas más cercanas, fomentando el uso del transporte público colectivo.
“Ya estamos trabajando en la expansión progresiva de este servicio a otras comarcas de la isla. Actualmente estamos tramitando los expedientes de contratación para extender el servicio a Tacoronte-El Sauzal; La Matanza, La Victoria y Santa Úrsula; así como a Icod, Garachico, El Tanque y Los Silos”, ha señalado la presidenta.
En Cooperación Municipal, se ha dado luz verde al proyecto de la red de saneamiento en el núcleo de Las Chafiras, una actuación que se enmarca en el Plan Insular de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal 2022-2026, y que supondrá una inversión de 2.543.211,40 euros en una de las zonas industriales y residenciales más dinámicas del sur de la isla.
La obra está cofinanciada entre el Cabildo de Tenerife, que aporta el 58,02% del presupuesto, y el Ayuntamiento de San Miguel que financiará el 41,98% de los trabajos.
Además, en el ámbito del Sector Primario, el Consejo de Gobierno ha acordado reforzar la investigación agraria con un nuevo protocolo de colaboración con el ICIA, así como una línea de ayudas para apoyar el trabajo de las agrupaciones en defensa sanitaria ganadera, con el objetivo de garantizar la asistencia veterinaria clínica a las granjas de vacuno de la isla.
- Te recomendamos -