Inicio España El Bundesbank registra pérdidas de 19.153 millones en 2024, las mayores pérdidas...

El Bundesbank registra pérdidas de 19.153 millones en 2024, las mayores pérdidas de su historia

0

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El Bundesbank, el banco central de Alemania, cerró el ejercicio 2024 con pérdidas por importe de 19.153 millones de euros, que suponen el primer resultado negativo anotado por la entidad desde 1979 y los mayores ‘números rojos’ desde su fundación en 1957, según ha informado este martes la institución.

No obstante, el banco central germano ha precisado que las pérdidas de 2024 rondaron los 19.800 millones de euros, frente a un resultado negativo inicial de 21.600 millones en 2023, aunque entonces la entidad logró compensar estos ‘números rojos’ al utilizar completamente la provisión para el riesgo general, así como algunas reservas para compensar las pérdidas.

Sin embargo, para el ejercicio 2024, las reservas restantes ascendían a apenas alrededor de 700 millones de euros disponibles para compensar parcialmente las pérdidas contabilizadas, que finalmente resultaron en 19.153 millones de euros.

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha subrayado en rueda de prensa que “estaba previsto” declarar pérdidas en 2024, como ya advirtió un año antes, aunque anticipa que, si bien las cargas financieras volverán a ser considerables este año, lo serán “menos que en 2024”, dada la tendencia a la baja de los tipos de interés y la reducción del balance general.

Leer más:  En el Hospital Macarena se recuperan la audición más de 100 personas al año gracias a los implantes cocleares

En este sentido, la subgobernadora del banco central alemán, Sabine Mauderer, ha advertido de que la entidad espera seguir registrando pérdidas “durante algún tiempo”, por lo que el Bundesbank no podrá distribuir ninguna ganancia “por un período prolongado”.

En cualquier caso, la funcionaria ha subrayado que el Bundesbank dispone de activos considerables y significativamente superiores a sus obligaciones, por lo que la entidad “puede soportar las cargas financieras actuales y previsibles”.

El Banco Central Europeo (BCE) registró también al cierre del ejercicio 2024 las mayores pérdidas de su historia, tras contabilizar ‘números rojos’ de 7.944 millones de euros, lo que supone sextuplicar las pérdidas de 1.266 millones anotadas en 2023 y acumular dos ejercicios consecutivos en negativo.

La entidad presidida por Christine Lagarde explicó la semana pasada que la aplicación íntegra de la provisión de 6.620 millones de euros para riesgos financieros redujo las pérdidas del ejercicio 2023 a 1.266 millones de euros, mientras que en 2024 “esta provisión no permitió cubrir pérdidas, ya que su saldo era cero”.

Leer más:  -Dietistas-nutricionistas solicitan mejoras en el ámbito de la restauración colectiva debido a su precaria situación-

- Te recomendamos -