Inicio España El BEI invirtió 12.300 millones de euros en España, lo que representa...

El BEI invirtió 12.300 millones de euros en España, lo que representa aproximadamente un 14% del total de 2024

0

Invirtió un total de 89.000 millones en toda la UE, 51.000 de ellos en financiación verde

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) invirtió en España en 2024 una cifra “récord” de 12.300 millones de euros, lo que supone casi un 14% del total de 89.000 millones invertidos en toda la UE y casi un 8% más que las inversiones en España en el ejercicio de 2023.

“El año pasado el BEI logró un récord de inversiones en España de 12.300 millones, contribuyendo a consolidarlo como el país de las renovables”, ha destacado la presidenta del BEI, Nadia Calviño, este jueves en rueda de prensa en Bruselas para presentar los resultados anuales.

Esta cifra supone que España es el segundo país de la UE que obtuvo una mayor financiación del BEI en términos absolutos, solo por detrás de Francia, con 12.600 millones, y en el cuarto Estado miembro con más inversiones con respecto al PIB con un 0,8%, por detrás de Croacia (1,4%), Estonia (1,3%) y Grecia (0,9%).

Leer más:  Comienzan en La Casa Encendida unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer la labor de la Fundación Montemadrid

En conjunto, el Grupo BEI firmó en 2024 nuevas financiaciones por valor de 89.000 millones de euros, 1.000 millones más que en 2023, para reforzar la seguridad energética de la UE, lo que contribuyó, a su vez, a movilizar más de 100.000 millones de euros para proyectos de infraestructuras nuevas y modernizadas, como redes e interconectores, energías renovables, industrias de balance cero, eficiencia y almacenamiento.

Además, Calviño ha destacado que 51.000 millones, casi un 60% de la financiación total, se han destinado a apoyar la transición ecológica, la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, lo que contribuye a “consolidar el rol del BEI como el banco del clima”.

En este sentido, la ex vicepresidenta primera del Gobierno ha advertido de que los desastres climáticos son cada vez más frecuentes y ha recordado las inundaciones provocadas por la dana que dejó más de 200 muertos en el este y sur de España el pasado octubre, la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana. “Cada euro invertido en prevención ahorra entre 5 y 7 euros en reparaciones”, ha apostillado.

Leer más:  Mercadona aumenta a 8,20 euros el precio de su servicio de compra online, subiendo un euro

Asimismo, Calviño ha apuntado que, en materia de redes y almacenamiento, la financiación del BEI alcanzó la cifra récord de 8.500 millones de euros, movilizando el 40% de la inversión total europea en este sector en 2024, incluidas las mejoras de las redes de transporte y los interconectores en España, República Checa y Alemania.


- Te recomendamos -