Inicio España El Banco Europeo de Inversiones (BEI) duplicará sus inversiones en seguridad y...

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) duplicará sus inversiones en seguridad y defensa este año y está evaluando tres proyectos españoles

0

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la española Nadia Calviño, indicó este miércoles que el organismo doblará este año sus inversiones en seguridad y defensa en Europa y está estudiando tres proyectos españoles que podrían beneficiarse.

La también exvicepresidenta y ministra de Economía dio una rueda de prensa hoy en España para presentar los resultados del BEI de 2024 en España en un contexto en el que Ucrania y Rusia podrían entenderse para poner fin a la guerra, que cumple este mes tres años.

Calviño fue preguntada por la actividad del BEI relacionada con la seguridad y la defensa, ante la presión de la OTAN para que los países aliados aumenten su gasto en defensa, que en España tendría que llegar al 2% del PIB.

La presidenta del BEI destacó que “Europa necesita reforzar sus capacidades de seguridad y defensa” y el año pasado ya se dobló la inversión en estas áreas y este año volverá a doblarse. Según explicó, el BEI está estudiando 14 proyectos en los que invertir, tres de ellos españoles, y la actitud del organismo es de “una actitud proactiva” con la industria europea.

Leer más:  Sumar lleva al Congreso una propuesta de ley para ajustar los precios de la contratación pública al aumento del salario mínimo interprofesional

Calviño afirmó que el BEI “no es un Ministerio de Defensa”, pero puede “contribuir”. Ante las expectativas de paz, con reuniones en las que está mediando Estados Unidos pero sin que se esté sentando en la mesa Ucrania y Europa, Calviño señaló que la Unión Europea está demostrando que “está a la altura” del momento por la “rapidez” de las reuniones, los debates y las decisiones, y se mostró confiada en que lo seguirá estando en un momento “histórico”. Destacó que el BEI es el principal socio inversor en Ucrania y este país valora la colaboración. El organismo ha firmado acuerdos para movilizar 1.000 millones de euros en Ucrania para, por ejemplo, suministrar agua potable, construir búnkeres, mejorar el transporte ferroviario y que los bancos que operan en el país financien a las pymes ucranianas.

Calviño destacó que “la unión hace la fuerza”, que la seguridad de Ucrania “es la seguridad de Europa” y que Europa tiene que aumentar su capacidad de seguridad y defensa.

Leer más:  Mazón agradece al comisario europeo de Agricultura por el apoyo a los campos afectados por la dana y la sequía

En cuanto a los aranceles de la administración norteamericana, Calviño defendió que Europa es una “superpotencia” comercial y eso le da “un punto de partida de fuerza para definir ese nuevo orden mundial”. Señaló que el interés es mantenerse unida y mantener relaciones multilaterales como “garantía de paz y estabilidad”.

ACTIVIDAD DEL BEI EN ESPAÑA

El grupo BEI destinó más de 12.300 millones de euros de financiación a proyectos en España en 2024, que movilizaron 45.000 millones en inversiones, equivalentes al 3% del PIB español. Estos 12.300 millones forman parte de los 89.000 millones que invirtió el grupo el año pasado en toda Europa.

Calviño destacó que seis de cada diez euros invertidos en España se destinan a la transición medioambiental, con un récord de 7.200 millones, que España recibió uno de cada tres euros del BEI para financiar vivienda, que más de 2.400 millones se destinaron a fondos de capital riesgo para financiar innovación y este año invertirá en un segundo megafondo español después de lanzar el primero el año pasado con 1.000 millones.

Leer más:  Las exportaciones aeronáuticas andaluzas aumentaron un 34%, alcanzando los 2.813 millones en 2024

A las pymes llegaron 2.700 millones a través de los bancos españoles apoyando a 187.000 pequeñas y medianas empresas y 2,4 millones de empleos en ellas. Cerca del 20% de pymes apoyadas por el BEI en toda Europa son españolas.

Calviño resaltó que a cohesión territorial y social se destinaron 6.130 millones, una cifra récord y la mitad de la financiación que obtuvo España el año pasado. Para la dana, destacó que se activó un paquete de medidas dotado con 1.000 millones y que hay contacto constante con las autoridades para que presenten proyectos y se inicien los desembolsos.

Calviño valoró que en su primer año como presidenta del BEI, el brazo inversor de la UE ha registrado “récord” a nivel europeo y español en un ejercicio de “reorientación estratégica”.


- Te recomendamos -