Inicio España El Banco Central de Brasil proyecta un crecimiento del 1,9% en el...

El Banco Central de Brasil proyecta un crecimiento del 1,9% en el PIB de Brasil para 2025

0

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Banco Central de Brasil ha revisado este jueves dos décimas a la baja su proyección de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil para 2025, del 2,1% al 1,9%, con una mayor reducción de las expectativas para los componentes más cíclicos.

La desaceleración esperada está asociada a la política monetaria más contractiva, el menor impulso fiscal, el menor grado de inactividad de los factores de producción y la moderación del crecimiento global.

Por el lado de la demanda, se sigue esperando una desaceleración significativa del consumo de los hogares, de la formación bruta de capital fijo y de las importaciones.

Por el lado de la oferta, el banco central ha mejorado sus previsiones para el sector primario, que crecerá un 6,5% (frente al 4% que proyectaba en diciembre). Mientras, en la industria, la proyección de crecimiento pasó del 2,4% al 2,2%. La estimación para el sector servicios cayó del 1,9% al 1,5%.

Leer más:  El rey de Marruecos concede un indulto a más de 1.500 personas en celebración del Eid al Fitr

En el desglose del año, se proyecta un crecimiento más significativo en el primer trimestre, tras el modesto aumento del cuarto trimestre de 2024, y cierta estabilidad en los trimestres siguientes. Este mayor aumento en el primer trimestre se deberá al buen desempeño del sector agrícola.

LA INFLACIÓN COMENZARÁ A CAER A FINALES DEL AÑO

En este escenario, el Banco Central de Brasil prevé que la inflación se mantendrá por encima de la meta durante todo el año, comenzando a caer a partir del cuarto trimestre del año.

La inflación se sitúa en el rango del 5,5%-5,6% en los tres primeros trimestres de 2025, cayendo hasta el 5,1% a finales de año, en el 3,7% en 2026 y en el 3,1% en el último período considerado, referido al tercer trimestre de 2027.

Las proyecciones de inflación se mantiene por encima de la meta, lo que dificulta la convergencia hacia dicha meta. La proyección para 2025 ha aumentado 0,6 puntos porcentuales con relación al informe anterior, mientras que para el tercer trimestre de 2026 ha aumentado 0,1 puntos porcentuales.

Leer más:  Alhaurín de la Torre coloca cajas nido de murciélagos para controlar la plaga de la oruga procesionaria en los pinos

- Te recomendamos -