Inicio España El Ayuntamiento de Madrid solicita modificaciones en la legislación para desalojar viviendas

El Ayuntamiento de Madrid solicita modificaciones en la legislación para desalojar viviendas

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, volvió a pedir este viernes un cambio en la ley que permita “desokupar” viviendas de “manera inmediata”, tras los problemas de seguridad en la calle Cullera del distrito de Latina y la okupación de una urbanización en Carabanchel.

Sanz ofreció declaraciones en el día en el que finalmente la Policía ha terminado con la okupación de la urbanización de Carabanchel y en el que el Ayuntamiento de Madrid se reunió con los vecinos de la calle Cullera para abordar el problema de inseguridad en la zona. Recordó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “no tienen leyes” para poder expulsar a los okupas y que es necesario “modificar la legislación para que se puedan desokupar las viviendas de manera inmediata cuando se produce tanto un allanamiento de morada como cualquier tipo de situación de de ocupación de viviendas, bien sean de alquiler o bien sean en en propiedad”.

Leer más:  El PSOE se alegra de que el Ayuntamiento haya recuperado el programa de asesoramiento sexual para jóvenes

Felicitó además a la Policía Nacional por las “detenciones” efectuadas en relación a la okupación de la urbanización de Carabanchel, aunque lamentó la “impotencia” de muchos agentes por “no poder responder a los vecinos y a los ciudadanos siendo ellos los que ejerzan esas situaciones”.

También habló de la reunión con vecinos por la calle Cullera, en la que estaban convocados el concejal del distrito, Alberto González; el coordinador de Seguridad y Emergencias, Jesús Gil, y distintos servicios como Madrid Salud y el Área de Políticas Sociales. Recordó que el “problema fundamental” de Cullera es de “seguridad”, de “narcotráfico” y de “okupaciones” por lo que “hay que dar respuesta a eso. Reconoció que además hacen falta otras medidas de “atención social”, a las “adicciones” y mejoras en la calle que “por supuestos” que está “haciendo” el Ayuntamiento de Madrid que asegura haber invertido 11 millones de euros “a lo largo de estos de estos años en esa zona para mejorarla”.

No obstante, concluyó que a pesar de estas ayudas lo que hace falta es una “legislación que permita las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad” desalojar de “inmediato, en 24 horas” un inmueble okupado para “echar a los delincuentes de esos sitios” especialmente cuando se trata de un lugar en el que además de una okupación se producen otros delitos como el de “narcotráfico”.

Leer más:  CaixaBank ha completado aproximadamente el 76% de su recompra de acciones durante la duodécima semana de su programa

- Te recomendamos -