MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este viernes una iniciativa artística que incluye 15 murales distribuidos por el distrito, con códigos especiales NaviLens que permiten el acceso a información detallada y facilitan la experiencia a personas con discapacidad visual
Según informó el Consistorio madrileño, el proyecto fue presentado por el alcalde junto al concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, como parte de una estrategia para convertir estas intervenciones artísticas en nuevos puntos de referencia para el distrito.
La ruta incorpora placas informativas en cada mural que contienen el nombre de la obra, su autor y una explicación sobre su significado. Los códigos NaviLens instalados permiten acceder a un repositorio con contenido adicional, incluyendo entrevistas con los artistas y fotografías del proceso creativo.
Una característica destacada de estos códigos es su capacidad de lectura a distancias hasta veinte veces superiores a las de un código QR convencional, sin necesidad de enfocar directamente. Esta tecnología resulta especialmente útil para personas con discapacidad visual.
TECNOLOGÍA ACCESIBLE
Las aplicaciones NaviLens y NaviLens Go, disponibles de forma gratuita, incorporan un sistema de sonido que proporciona información sobre la distancia al código y las condiciones de iluminación. Además, incluyen descripciones detalladas de cada mural elaboradas por Ilunion.
El distrito trabaja actualmente en adaptar parte del contenido mediante el sistema de lectura fácil para hacerlo accesible a personas con discapacidad intelectual.
El proyecto ‘Muraltalaz’ ha contado con la participación de destacados artistas del arte urbano nacional e internacional como PichiAvo, Sfhir, Alegría del Prado, Kalouf y Taquen, entre otros. Para este año está prevista la incorporación de nuevas obras a cargo de Dulk, Lula Goce y Diego As, este último reconocido por crear el mejor mural del mundo en 2022.
- Te recomendamos -