MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid colocó este miércoles la primera piedra de la nueva promoción de 124 viviendas de alquiler asequible que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) está construyendo en el Paseo de la Dirección 3, en el distrito de Tetuán.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, colocó la primera piedra de esta nueva promoción, que cuenta con una inversión aprobada de más de 24,6 millones de euros.
De las 124 viviendas; 43 de ellas son de dos dormitorios, 75 de tres y 6 de cuatro. Además, este edificio también contará con 165 plazas de aparcamiento subterráneo y 124 trasteros para sus futuros inquilinos.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Las 124 viviendas de la promoción Paseo de la Dirección contarán con ventilación cruzada, pasante en los laterales y de doble orientación en las esquinas. Asimismo, el edificio contará con certificación energética A, al incluir medidas pasivas, como fachada y cubierta con aislamiento para minimizar las pérdidas energéticas del edificio.
También se dotará a la promoción de un sistema centralizado de producción de calor y frío con sistema ‘inverter’, que mejora la eficiencia y reduce a cero las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Por otro lado las viviendas cuentan con suelo radiante, que podrá funcionar en modo calor y modo refrescamiento, y otro sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor. Además, como media de ahorro energético general se dispondrá en la cubierta del edificio de 102 paneles fotovoltaicos que contribuirá a mejorar el comportamiento energético del residencial.
Durante el acto de colocación de la primera piedra de la promoción, Sanz explicó que “el precio del alquiler de estos futuros pisos, que previsiblemente finalizarán su construcción a mediados del año 2027, no superará nunca el 30% de los ingresos de la unidad familiar”. Así, se fomenta el alquiler asequible en la capital, ofreciendo a los madrileños nuevos pisos sin que ello suponga una gran merma de sus ingresos.
A estas viviendas podrán acceder personas con ingresos hasta 3,5 veces el IPREM. Esto quiere decir que, por ejemplo, una pareja con dos hijos podrá tener como máximo unos ingresos brutos anuales de, aproximadamente, 44.000 euros.
Sanz celebró el trabajo de EMVS para “seguir facilitando viviendas de alquiler asequible a los madrileños que quieren empezar un nuevo proyecto vital”. Añadió además que “estas viviendas se incorporan a las más de 9.000 que ya tiene EMVS y a las más de 6.000 en diferentes fases de desarrollo”. Finalmente aseguró que le “emociona” ver cómo la zona “en estos momentos, se ha ido regenerando”.
- Te recomendamos -