Inicio España El Ayuntamiento de Madrid cambiará la estructura del Consejo Social de la...

El Ayuntamiento de Madrid cambiará la estructura del Consejo Social de la ciudad agregando una comisión de vivienda

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el proyecto definitivo de modificación del reglamento orgánico del Consejo Social de la Ciudad para incorporar, de forma permanente, una nueva comisión técnica de vivienda.

El cambio responde a la necesidad de tratar las políticas de vivienda como un ámbito específico y transversal, separándolas de la comisión técnica de urbanismo donde se trataban hasta ahora. Con esta aprobación, el proceso de modificación del reglamento del Consejo Social seguirá su curso ordinario y se elevará al próximo Pleno del Ayuntamiento para su votación definitiva, previa presentación de posibles enmiendas por parte de los grupos municipales.

El Consejo Social es el máximo órgano colegiado de carácter consultivo y de participación, que actúa como cauce permanente de diálogo y deliberación sobre los asuntos más relevantes que afectan al municipio de Madrid. Puede emitir informes, promover estudios y realizar propuestas en materia de desarrollo económico local, planificación estratégica y los grandes proyectos urbanos.

Leer más:  La ministra de Migración de Países Bajos ha superado una moción de censura presentada por la oposición

Está compuesto por representantes del Ayuntamiento de Madrid, de organizaciones empresariales y sindicales, de entidades ciudadanas, de universidades y de colegios profesionales.

La reforma llega después de que se propusiera por unanimidad en un Pleno del Consejo celebrado el 21 de febrero de 2024. Con esta reforma, el Ayuntamiento busca reforzar su compromiso con las políticas de vivienda, una prioridad estratégica en el mandato 2023-2027, que ya cuenta con un área de gobierno específica desde junio de 2023.

El nuevo reglamento también incluye la formalización de la comisión técnica de economía, creada en 2021, y que ahora se incorpora al reglamento de manera permanente, junto a las cuatro existentes de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Innovación y Servicios Sociales.

También se mejora a flexibilidad organizativa, ya que las comisiones técnicas podrán adaptarse a cambios en la estructura del Ayuntamiento mediante acuerdo del Pleno por mayoría simple, sin necesidad de modificar nuevamente el reglamento.


- Te recomendamos -