Inicio España El aspirante a encabezar ONU Turismo, Harry Theoharis, sugiere la creación de...

El aspirante a encabezar ONU Turismo, Harry Theoharis, sugiere la creación de un fondo de resiliencia para hacer frente a posibles crisis venideras

0

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El candidato a nuevo secretario general de ONU Turismo, el griego Harry Theoharis, propone la creación de un Fondo Mundial de Resiliencia de Turismo destinado a ayudar a las naciones y comunidades vulnerables dependientes del sector frente a futuras crisis, según un comunicado.

Esta y otras propuestas recibió el apoyo de delegados de todo el mundo, especialmente de África y el Caribe, regiones que enfrentan en primera línea las crisis climáticas extremas y que “han criticado a la ONU Turismo por su falta de unidad, solidaridad y acción”.

“El sector turístico es más que una industria, es la columna vertebral de muchas naciones, economías y medios de vida de las personas. Con el apoyo de la comunidad mundial, garantizaremos su resiliencia y su éxito para las generaciones futuras”, aseguró Theoharis durante la Conferencia Global de Resiliencia del Turismo, organizada por el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, esta semana.

Junto a la creación de este fondo, el candidato también propuso el desarrollo de mejorar la eficacia de ONU Turismo mediante un centro de datos global y un protocolo de gestión de crisis basado en datos.

Leer más:  Ocho rusos fueron condenados en Rusia a penas de entre 16 y 22 años de cárcel por planear "ataques terroristas"

En su intervención, Theoharis también resaltó dos puntos más, subrayando, en primer lugar, la urgente necesidad de que los empleados del sector turístico tengan más dinero en el bolsillo, seguridad laboral y un salario digno.

Además, hizo un llamamiento de unión a gobiernos, organismos de turismo y líderes del sector para que trabajen juntos sin conflictos internos. “El tiempo de fragmentarse ha terminado. Es hora de unirnos, centrarnos en la tarea que tenemos por delante y actuar en beneficio de nuestra industria y de su gente”, afirmó.

En conjunto, el comunicado destacó y celebró que estas propuestas recibieron “un fuerte respaldo de los dignatarios presentes”, lo que puede ser significativo de cara a las elecciones del próximo mayo para presidir la organización.

DUPLICAR LA RELEVANCIA E IMPACTO DE ONU TURISMO

En una reciente entrevista para Europa Press, Theoharis abogó por sumar nuevos estados miembros a ONU Turismo, como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda o los países nórdicos, con el objetivo de aumentar su capacidad de impacto, relevancia y participación a nivel mundial.

Leer más:  La demanda media de usuarios del plan alternativo de autobuses gratuitos por la 7B de Metro es de 18.650

Dentro de esta meta se incluye también la de fortalecer la red de alianzas estratégicas con instituciones multilaterales y el sector privado. Desde su punto de vista, este crecimiento de ONU Turismo permitirá una mayor representatividad y equidad en la toma de decisiones, con el fin de que la entidad actúe como “un puente entre gobiernos, empresas y comunidades”.

La candidatura del ex ministro de turismo griego se fundamenta en tres “pilares clave”: sostenibilidad, equidad e innovación, bajo la prioridad de “transformar la entidad para devolverla su papel como líder unificador y catalizador de cambio”.


- Te recomendamos -