![epress_20250218140550.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250218140550-640x426.jpg)
Los inversores de fuera de Europa ya representan el 49% de la inversión inmobiliaria de lujo
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El 92% de los clientes del mercado inmobiliario de lujo en España provienen de fuera del país, según los datos publicados en un estudio realizado por la inmobiliaria de lujo Barnes, que experimentó un incremento del 30% en su número de transacciones en 2024 en comparación con el año anterior.
En concreto, los precios de venta han alcanzado hasta los 13.500 euros por metro cuadrado en viviendas de segunda mano, y la inmobiliaria ha previsto que en 2025 se vuelva a repetir un crecimiento del 30% en su volumen de ventas.
La inmobiliaria ha asegurado que la seguridad que ofrece este tipo de inversión y el atractivo de ciudades españolas como Madrid, Barcelona o San Sebastián en lo que a oferta cultural, estilo de vida y ventajas fiscales se refiere ha provocado que la demanda de este tipo de bienes no deje de aumentar.
Asimismo, casi la mitad (49%) de transacciones inmobiliarias de lujo en España son realizadas por inversores de origen extracomunitario, una cifra que supera en seis puntos porcentuales a las llevadas a cabo por los inversores extranjeros europeos (43%), que ocupan el segundo lugar de la lista.
De esta manera, los inversores españoles tan sólo representan el 8% de las compras de viviendas de lujo en España.
El socio gerente de Barnes España, Alvise Da Mosto, ha asegurado que el año 2024 ha consolidado la posición de España como un destino clave para compradores internacionales que buscan propiedades exclusivas.
“Lugares como Madrid, Barcelona, la Costa del Sol o la Costa Dorada continuarán en el foco de los inversores durante este 2025, por lo que podemos esperar que el mercado continúe al alza y que siga atrayendo a personas de todo el mundo”, ha comentado Da Mosto.
En cuanto a los países con mayor número de inversores en España, Da Mosto destaca a México, Colombia y Venezuela en América; mientras que Francia, Italia y Grecia en Europa y territorios como Rusia, China o Emiratos Árabes sobresalen en el mercado asiático.
Por último, Barnes ha recordado que las propiedades en algunos de los barrios más importantes de Madrid han registrado una revalorización promedio de entre un 8% y un 10% anual en los últimos cinco años, mientras que en algunas zonas de Barcelona el precio del metro cuadrado ha aumentado un 75% en la última década, alcanzando los 8.000 euros en la actualidad, lo que continuará atrayendo a los inversores de otros países durante 2025.
- Te recomendamos -