Inicio España El 60% de la comunidad educativa considera que se necesita más capacitación...

El 60% de la comunidad educativa considera que se necesita más capacitación en el uso correcto de la Inteligencia Artificial

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Alrededor del 60% de la comunidad educativa (6 de cada 10 alumnos y profesores) cree que no hay suficiente formación sobre un uso adecuado de la Inteligencia Artificial (IA) en los centros educativos.

Es una de las conclusiones de la 6ª edición del estudio de Empantallados.com y GAD3, titulado ‘Educar en la era de la IA. 7 habilidades necesarias en un entorno cambiante’. Está basado en una encuesta a adolescentes, profesores y padres, representativos de la población española.

El estudio, presentado este miércoles en Madrid, también concluye que a pesar de los avances tecnológicos, 9 de cada 10 adolescentes consideran importante la interacción directa con el profesor en su educación; más de un 50% cree que la IA puede ser un buen complemento a sus profesores y solo un 10% piensa que podría reemplazarlos en el futuro.

Casi tres años después de su irrupción, la Inteligencia Artificial Generativa es una realidad en la vida de los adolescentes: un 85% la usa al menos una vez a la semana, según constata el estudio.

Leer más:  Australia decide no tomar represalias a los aranceles impuestos por EEUU a pesar de considerar que "no son un acto amistoso"

El 82% de los profesores considera que la IA serviría para mejorar el aprendizaje personalizado de los alumnos. Según el estudio, los docentes la utilizan para elaborar planes didácticos, automatizar tareas administrativas y preparar ejercicios para hacer en el aula.

Para el 81% de los adolescentes, la IA no es un sustituto sino un ayudante (o copiloto) que mejora lo que ellos podrían hacer. Para el 70% es una realidad que está cambiando su forma de estudiar. Y tres de cada 10 reconoce que la utiliza ‘a escondidas’. Por otra parte, el 54% de los alumnos considera que hay profesores que piden trabajos que ya no son útiles por la existencia de la Inteligencia Artificial.

En cuanto a los principales usos que los alumnos le dan a esta tecnología, el estudio muestra que son la búsqueda de información (80%) y para estructurar trabajos (68%). Asimismo, uno de cada tres adolescentes la utilizan para hablar sobre temas personales o decisiones importantes.

Leer más:  El secretario del Tesoro de Estados Unidos advierte que tomar contramedidas a sus aranceles implicaría una "escalada"

En cuanto a los límites: el 70% de los profesores pone límites a sus alumnos acerca para usarla, frente al 40% de los padres, pero seis de cada 10 adolescentes reconocen haber ignorado los límites de sus padres y profesores.

En este contexto, el estudio revela que hay una serie de habilidades humanas que se hacen más necesarias que nunca, en este entorno cambiante, como la adaptación al cambio, el pensamiento crítico, la creatividad, las relaciones interpersonales, la capacidad de esfuerzo, el aprendizaje intergeneracional y la responsabilidad ética. Según el estudio, el 50% de adolescentes manifiesta que el centro educativo no le está preparando para utilizar la IA de forma ética.


- Te recomendamos -