Inicio España El 54% de los humedales de España se encuentra en mal estado...

El 54% de los humedales de España se encuentra en mal estado y requiere una mayor protección

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

España es el quinto país del mundo con más humedales importantes, aunque el 54% se encuentra en mal estado y necesita ser más protegido para garantizar la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

Este domingo se celebra el Día Mundial de los Humedales y los datos indican que España afronta una grave crisis en este ámbito. Así lo evidencian los últimos análisis de la Convención Ramsar, que es el tratado internacional que fomenta la conservación y el uso sostenible de estas zonas naturales.

El informe revela que el 30% de los humedales españoles está en un estado “muy pobre”, mientras que un 24% adicional se encuentra en estado “pobre”. Esto significa que solo el 15% presenta un estado “moderado” y apenas el 12% puede considerarse “bien conservado”. El 19% restante todavía está en proceso de evaluación, por lo que su estado es incierto.

Estas cifras ponen de manifiesto la urgente necesidad de intensificar los esfuerzos para proteger estos ecosistemas clave para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Por ello, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado el Plan Estratégico de Humedales a 2030 con el objetivo de evitar y revertir la degradación de los humedales en España.

Leer más:  Ruanda afirma que la misión de apoyo sudafricana en RDC busca "traer la guerra" a su territorio

ÁMBITO PRIVADO

Con este proyecto, el Gobierno cumplirá con el compromiso propuesto en 2021 de mejorar la conservación de estos espacios fundamentales por su papel clave como protectores de la biodiversidad y mitigadores del cambio climático. El Gobierno ha transferido a las comunidades autónomas un total de 120 millones de euros para la realización de proyectos relacionados con la mejora del conocimiento, conservación, gestión y restauración de los humedales.

Este compromiso con la restauración de los humedales también ha sido adoptado por algunas organizaciones del ámbito privado, que han puesto en marcha acciones para mejorar el estado de estos ecosistemas.

Sanitas, en colaboración con WWF, ha lanzado en 2024 un proyecto de restauración de humedales en el Parque Regional del Sureste de Madrid, ubicado en la Cuenca Hidrográfica del Tajo. Por otro lado, Suntory Global Spirits, junto con la Fundación Naturaleza y Hombre, ha lanzado una iniciativa que abarca la recuperación y creación de humedales, la reforestación y la educación ambiental en la Reserva Biológica de Campanarios de Azaba y en las cuencas del Eresma y del Duero, en Castilla y León. Asimismo, CaixaBank, a través de su proyecto ‘La vida restaurada’ junto con la Fundación Montemadrid, ha transformado el Charco del Tamujo, pasando de ser un terreno agrícola a ser un humedal protegido.

Leer más:  La guerra civil lleva la amenaza de Estado Islámico a Sudán

Estas iniciativas reflejan el interés del Gobierno y el sector privado de España en la conservación de los humedales. Su pérdida o deterioro podría llegar a tener graves consecuencias para nuestro planeta, como la pérdida de biodiversidad, una menor disponibilidad de agua limpia y el empeoramiento del cambio climático.


- Te recomendamos -