Inicio España El 50% de los universitarios experimentaron síntomas depresivos y de ansiedad en...

El 50% de los universitarios experimentaron síntomas depresivos y de ansiedad en las últimas dos semanas

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Uno de cada dos estudiantes universitarios asegura haber presentado síntomas depresivos y de ansiedad moderada o grave en las últimas dos semanas y el mismo porcentaje ha percibido la necesidad de apoyo psicológico por problemas de salud mental recientes durante el pasado cuatrimestre.

Son algunos de los datos que tratarán de combatir con propuestas los firmantes del manifiesto #BienestarComunidadEducativa, entre los que se encuentra el Consejo General de la Psicología, el 14 de febrero en la II Jornada de Salud Mental en Contextos Educativos.

En la convocatoria de estas jornadas, los organizadores subrayaron que la mayoría de la comunidad educativa tiene una buena salud mental, pero en los últimos años se están incrementando algunas de estas problemáticas de “manera preocupante”.

Así, añadieron que un 33% de los adolescentes tiene un uso problemático de Internet y de las redes sociales, pues están teniendo un impacto negativo en su desarrollo académico, social y en su salud mental y que algunas de estas problemáticas afectan también al profesorado.

Leer más:  Hospital Costa del Sol implementa iniciativa para mejorar el bienestar emocional de mujeres con cáncer de mama

De hecho un 39% de los docentes expresa haber padecido síntomas de ansiedad y depresión; respecto a las fuentes del estrés que sufren, el profesorado informa que entre ellas están: ser intimidado o insultado verbalmente por el alumnado (31%), atender al bienestar socioemocional y la salud mental de los estudiantes (28%), y ser intimidado o insultado verbalmente por las familias (23%).

Los firmantes del manifiesto, analizarán en la II Jornada de Salud Mental cuestiones sobre cómo desarrollar las competencias que construyen el bienestar psicológico de la infancia y la adolescencia y qué efectos está teniendo el uso problemático de internet y las redes sociales, y cómo prevenirlo o intervenir.

También reclamarán la necesidad de implementar programas de prevención y promoción del bienestar psicológico para toda la comunidad educativa y, en especial, con todo el alumnado.

La jornada sobre la contribución de la Psicología al bienestar psicológico y al rendimiento académico tendrá lugar este 14 de febrero de 9.30 a 20.30 en formato híbrido en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en ‘https://bienestareducativo.org/jornadas/’.

Leer más:  Las empresas españolas presentan perspectivas económicas más favorables que las europeas, según el BEI

- Te recomendamos -