Inicio España El 11 de febrero, el Teatro Reina Victoria será el escenario de...

El 11 de febrero, el Teatro Reina Victoria será el escenario de ‘Ciencia Enfermera a Escena’

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

El madrileño Teatro Reina Victoria acogerá el próximo 11 de febrero, entre las 19.00 y las 21.00 horas, ‘Ciencia Enfermera a Escena’, un evento que reunirá sobre las tablas de este recinto ciencia y artes escénicas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

‘Ciencia Enfermera a Escena’ es un espectáculo gratuito que combina ciencia, investigación y enfermería con el objetivo de “acerca la ciencia enfermera al público general y poner en valor a la mujer dentro de la profesión, así como su contribución a la investigación en salud”, según la productora Pentación, a través de cuyo programa ‘Pentación en Acción’ y el Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) se llevará a cabo este evento.

El acto lo presentará la presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), Graziella Almendral, junto a una niña, y arrancará con la actuación de la actriz y enfermera Mónica Soria, quien interpretará a la reina Victoria Eugenia, “figura pionera en el arte de cuidar”.

Leer más:  La exhibición "Ramón Masats. Visit Spain" llega a Segovia para homenajear a uno de los fotógrafos más innovadores

A su juicio, “el punto moderno que esta reina, conocida como ‘la reina enfermera’, le dio al cuidado y a la profesión es algo que tendríamos que conocer todas las enfermeras, porque empieza gracias a ella”, ya que “fue la impulsora de la enfermería moderna y profesionalizada”. “Ella luchó por que las enfermeras no sólo seamos cuidadoras, sino que podamos liderar y ser científicas”, refrendó.

Le tomará el testigo el dúo Remón y Romera con un espectáculo de improvisación teatral lleno de humor en el que pedirán la participación del público para resolver situaciones cómicas vinculadas con la mujer y la niña en el ámbito de la ciencia.

A continuación, los asistentes escucharán “dos charlas inspiradoras sobre desigualdades y la importancia de cuidar con conciencia”, tras los cuales se verificará un coloquio que busca “poner en valor la profesión”, y que serán el cierre del acto.

Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de dos charlas inspiradoras sobre desigualdades y la importancia de cuidar con conciencia, que darán paso a un coloquio para poner en valor la profesión y con el que concluirá el acto.

Leer más:  El SEM afirma que la reubicación de helicópteros es con el fin de "brindar respuesta a toda la región"

Así, Pilar Serrano, profesora del departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y presidenta de la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP), ofrecerá la charla ‘Enfermeras en la ciencia: desafiando las desigualdades, en busca de la equidad en salud’.

La coordinadora del Instituto de Investigación Enfermera del CGE, Guadalupe Fontán, subrayó que “nuestras enfermeras se están yendo a otros países a investigar y a desarrollar sus competencias”, ya que “las administraciones no están sabiendo atraer ni retener el talento humano”. Por ello, “apostar por el reconocimiento, apoyar el talento y la excelencia investigadora siguen siendo tareas pendientes de resolver”.

Desde su punto de vista, “la situación inestable a la que se enfrenta la enfermería española que desea investigar es una realidad que se debe atajar con más financiación, con la implantación de una gestión más eficaz y con la implantación de una apuesta firme por la investigación enfermera”.


- Te recomendamos -