Inicio España Durante una visita a Filipinas, el jefe del Pentágono aboga por defender...

Durante una visita a Filipinas, el jefe del Pentágono aboga por defender los intereses de Estados Unidos frente a China

0

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha recalcado este viernes que existe la necesidad de defender los intereses estadounidenses frente a la amenaza de la China “comunista” durante una visita a Filipinas donde se ha reunido con el presidente, Ferdinand Marcos Jr.

Hegseth, que ha rechazado que Estados Unido esté “buscando la guerra”, ha indicado sin embargo que existe la necesidad de “tomar medidas de contención” en la región a medida que aumentan las tensiones por las disputas marítimas en la zona. “La amenaza de China y sus amigos debe toparse con medidas de contención que eviten el conflicto y garanticen la libre navegación”, ha puntualizado.

“Mantener la paz mediante la fuerza es algo importante. Las medidas de contención son importantes en todo el mundo, pero más en esta región, en este país, teniendo en cuenta las amenazas de la China comunista”, ha sostenido el jefe del Pentágono, que se encuentra realizando una visita de dos días al país, según informaciones del diario ‘The Philippine Star’.

Leer más:  Los establecimientos de hostelería podrán extender en dos horas su horario de cierre durante la Semana Santa y festividades de primavera

Manila ha sido la primera parada de Hegseth en su tour por la región, donde tiene previsto visitar la próxima semana Japón. Así, ha alabado las acciones tomadas por Filipinas a la hora de defender su soberanía y ha indicado que “independientemente de cómo se llame el mar en disputa, su país ha mostrado una postura firme en defensa de su nación”.

Las relaciones entre China y Filipinas han sufrido un aumento de las tensiones durante los últimos meses. Manila ha acusado a Pekín de obstaculizar sus misiones de abastecimiento de tropas dentro de lo que considera como su zona económica exclusiva, mientras que China insiste en que los buques filipinos transitan estas aguas de forma ilegal.

Por su parte, China reclama la mayor parte de las aguas de la zona por considerar que son parte de su territorio al figurar dentro de la llamada “línea de los nueve puntos” que aparece en los mapas del gigante asiático –una línea trazada por el Gobierno chino que reclama como suyo el mar de China Meridional, incluidas las islas Paracelso y Spratly–.

Leer más:  La tarifa del gas regulado individual disminuye un 19,7% a partir de abril y la tarifa vecinal lo hace entre un 24,8% y un 33,6%

- Te recomendamos -