MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El 12% de las viviendas que se vendieron a través de la plataforma idealista no llevaban ni una semana anuncias en el portal, según informó este jueves la compañía en un comunicado. El porcentaje de estas “ventas exprés” se mantuvo sin alteraciones respecto a 2023.
Algunas necesitaron algo más de tiempo para venderse. Un 20% tardó entre una semana y un mes en encontrar comprador, mientras que el 25% requirió entre uno y tres meses.
Un 29% de los inmuebles llevaban entre tres meses y un año cuando se vendieron y un 14% de las casas estuvieron más de un año ofertadas en el portal.
MÁS FRECUENTE EN LAS CAPITALES
Las “ventas exprés” de viviendas fueron más frecuentes en las capitales. Granada encabezó el ranking y el 21% de las viviendas encontró comprador en menos de siete días, seguida de Valencia, con un 19%; Gerona, Tarragona y Zaragoza, con un 18% en los tres casos; y Pamplona y Madrid, donde el 17% de las viviendas se vendieron menos de una semana.
En la parte contraria se situaron, Lugo y Palencia, donde sólo se registró un 3% de ventas exprés. En Ciudad Real y Cáceres, ese porcentaje fue del 5%.
A lo largo del último año, también se produjeron cambios en la tendencia de las “ventas exprés”. Por ejemplo, en Cuenca se pasó del 20% en el cuarto trimestre de 2023 a 12% en la última parte de 2024. En Tarragona, también se ralentizó al pasar del 25% al 18%, y lo mismo en Las Palmas de Gran Canaria, del 17% al 10%, o en Salamanca, del 11% al 7% actual.
Entre los grandes mercados, la tasa de ventas exprés se redujo solo en Barcelona, al caer del 17% al 15%, y Palma, del 11% al 10%, mientras que en Valencia se mantuvo estable en el 19%, según los datos de idealista.
Por el contrario, las “ventas exprés” crecieron en Alicante, del 10% al 14%; Sevilla, del 10% al 13%; San Sebastián, del 9% al 11%; Madrid, del 15% al 17%; Bilbao, del 12% al 14%; y Málaga, del 12% al 13%.
Ciudad Real es la provincia con menor incidencia de las ventas exprés, con el 4% de las ventas del cuarto trimestre. Le siguen Lugo, Cáceres y Teruel, que comparten un 5%.
- Te recomendamos -