Inicio España Durante el fin de semana se esperan lluvias y un ambiente más...

Durante el fin de semana se esperan lluvias y un ambiente más fresco producto del paso de un frente, con una disminución de hasta 7ºC en las temperaturas

0

AEMET no descarta típicos chaparrones primaverales en febrero, debido a las suaves temperaturas

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El paso de un frente dejará lluvias en la mayor parte del país y ambiente más fresco el fin de semana, con una caída de temperaturas de entre 5 y 7 grados (ºC) en algunas zonas con respecto al día anterior. En cualquier caso, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los próximos dos días, jueves y viernes, es de tiempo estable.

Por el contrario, la temperatura del fin de semana será más propia de la época frente a los valores alcanzados en los últimos días en algunas zonas, especialmente en el Cantábrico. Así, este martes se registraron temperaturas muy altas en general, aunque destacaron los 24ºC medidos en el aeropuerto de San Sebastián, una temperatura propia de principios de junio, al igual que los 23ºC del aeropuerto de Santander.

Este miércoles se alcanzarán valores similares en el Cantábrico y algo más altos en el interior de las comunidades mediterráneas en una jornada de nuevo, según ha explicado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, “muy templada para la época”. No son descartables, por ello, “los típicos chaparrones primaverales pero en febrero”.

Leer más:  Este domingo se llevará a cabo una manifestación en Barcelona con motivo del tercer aniversario de la guerra en Ucrania

El jueves será una jornada de tiempo estable de nuevo con bancos de niebla en el interior por la mañana y muy pocas lluvias a lo largo del día, salvo en Galicia, especialmente en el noroeste de esta comunidad donde la llegada de un frente irá dejando precipitaciones conforme avance el día.

Las temperaturas, sin cambios, serán de nuevo bastante altas para la época propias de finales de marzo o comienzos de abril en buena parte del interior peninsular. En amplias zonas del Cantábrico centro y sur se superarán los 18ºC e incluso los 22ºC en el Cantábrico más oriental en el sureste de la península y en el valle del Guadalquivir.

El viernes, con el paso de un frente, habrá un cambio de tiempo importante y en el oeste y en el centro de la península habrá lluvias, que serán abundantes en la comunidad gallega, en la cordillera cantábrica y en el entorno del sistema central, sobre todo en el sur de Castilla y León y norte de Extremadura.

Leer más:  Los dos hermanos implicados en una organización de tráfico de drogas fueron trasladados por la policía desde Budapest

En esa jornada no llegarán las precipitaciones ni al Mediterráneo peninsular ni a Baleares, pero sí podrán hacerlo el sábado cuando las lluvias continuarán en Galicia pero el frente se irá desplazando hacia el este de la península. Serán precipitaciones en forma de chubascos más abundantes en el Pirineo Aragonés, donde la cota de nieve estará por encima de unos 1.800 a 2.000 metros al principio, pero a lo largo del día irá bajando hasta unos 1.300 a 1.500 metros. Estas precipitaciones que se irán produciendo sobre todo en forma de chubascos en general irán a menos a lo largo del día del sábado.

Las temperaturas bajarán el viernes y especialmente el sábado. En este último día el descenso podría ser notable en puntos del este de la península con entre 5 y 7ºC menos respecto a la jornada anterior. Sin embargo, en la costa mediterránea habrá una subida de valores y se podrán superar los 22ºC al igual que en las Islas Baleares.

El domingo en general será una jornada “mucho más tranquila”, según Del Campo, con lluvias solo en puntos de los extremos norte y este. Las precipitaciones serán ocasionales y dispersas y habrá cielos más despejados en el resto. Estos cielos más abiertos con menos nubes y la masa de aire frío tras el paso del frente de los días previos hará que la madrugada del domingo sea más fría que las anteriores e incluso se bajará de los 0ºC.

Leer más:  Guarinos presenta la estrategia para transformar Guadalajara, con la meta de obtener 20 millones de los fondos europeos

En zonas de montaña de la meseta norte y en paramos del centro, estas heladas tampoco van a ser demasiado intensas y serán unas temperaturas muy propias de esta época del año. “No podemos hablar de un frío extraordinario ni mucho menos”, ha añadido Del Campo.

ASCENSO DE TEMPERATURAS PARA LA PRÓXIMA SEMANA

La semana siguiente comenzará con una subida notable de las temperaturas tanto nocturnas como diurnas y el lunes tan solo habrá lluvias en Galicia.

En Canarias, el resto de esta semana transcurrirá con cielos nubosos en el norte de las islas más montañosas con posibles lluvias y cielos más despejados en el sur. Los vientos alisios serán localmente intensos y a partir del viernes habrá presencia de polvo en suspensión que podría dar lugar a calima. Las temperaturas serán suaves en el archipiélago.


- Te recomendamos -