MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Al menos dos personas han muerto, entre ellas un agente de la Brigada Antinarcóticos (BLTS), en un nuevo ataque perpetrado por grupos de hombres armados en el distrito de Puerto Príncipe, la capital del país, a medida que el país hace frente a una fuerte ola de violencia.
El agente, que ha sido identificado como Steeve Emmanuel Laguerre, también conocido como ‘Fito’, habría sido víctima de un ataque perpetrado por Viv Ansanm, una coalición de bandas pandilleras que operan en el país, uno de los más pobres de América, según informaciones de la agencia de noticias AlterPresse.
La segunda víctima mortal es un miembro de una brigada de autodefensa formadas por voluntarios haitianos para hacer frente a los ataques de las bandas criminales que asolan Haití. Ambos han fallecido en el marco de una serie de enfrentamientos cuando trataban de frenar el avance de las pandillas.
Muchas familias se han visto obligadas a abandonar Fort National debido a los repetidos ataques perpetrados por estos grupos armados en la zona, que a menudo se saldan con víctimas y heridos entre los civiles. La Policía Nacional de Haití ha sufrido numerosos problemas a la hora de hacer frente a estos grupos en cuestión.
Los agentes siguen quejándose de la falta de equipamiento para poder desempeñar su trabajo con mayor seguridad, mientras que las bandas que carecen de vehículos militares o carros de combate, continúan atacando y avanzando en territorios en los que la Policía carece de fuerza suficiente.
Este jueves, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, ha indicado que la violencia en áreas de la capital del país “sigue provocando graves desplazamientos y necesidades humanitarias” entre la población haitiana. “Más de 6.000 personas han tenido que desplazarse durante tres semanas en estas zonas”, ha alertado.
“La semana pasada, varios grupos armados prendieron fuego al Hospital Universitario de Puerto Príncipe, que estaba cerrado desde febrero de 2024 debido a los ataques. A nivel nacional, solo un 27 por ciento de las instalaciones sanitarias cuentan con camas vacías”, ha denunciado.
- Te recomendamos -