Inicio España Dinamarca no le da relevancia a las palabras de Trump sobre Groenlandia...

Dinamarca no le da relevancia a las palabras de Trump sobre Groenlandia y se enfoca en la autodeterminación

0

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, ha restado importancia este miércoles a las palabras vertidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, ante el Congreso de Estados Unidos y ha defendido que el magnate neoyorquino ha dicho “respetar el derecho a la autodeterminación” de la isla en su intento por lograr la anexión del territorio.

“Quiero centrar la atención en el hecho de que ha dicho respetar el derecho de la población de Groenlandia a decidir su futuro”, ha indicado durante una rueda de prensa desde Finlandia, donde se encuentra de visita oficial.

Así, ha manifestado que esta es la “parte más relevante” del discurso de Trump, que ha asegurado que Washington se hará finalmente con el control de Groenlandia “de una forma u otra”, al tiempo que ha garantizado que a los ciudadanos de la isla que, en caso de que así lo decidan, “serán bienvenidos como parte de Estados Unidos.

Leer más:  La Comunidad de Madrid inaugurará el tercer Centro de Día para personas con capacidades intelectuales límite con graves trastornos de conducta

En este sentido, ha asegurado que Dinamarca tiene “intereses comunes” con Estados Unidos en relación con la seguridad en el Ártico. “Soy optimista en lo referente a las elecciones de Groenlandia. Quieren reducir las relaciones con Dinamarca y estamos trabajando en ello”, ha puntualizado, según informaciones recogidas por la cadena DR.

“La soberanía completa no existe y si alguien cree que Groenlandia puede ser absolutamente independiente, un país soberano sin ninguna alianza, tiene que pensarlo de nuevo”, ha aclarado, si bien ha resaltado que puede haber “otras alternativas”.

Ya a principios de enero y antes de jurar el cargo, Trump puso sobre la mesa la posibilidad hacer uso de medidas de “presión militar o económica” para hacerse con el control de zonas estratégicas como Groenlandia o el canal de Panamá. En este sentido, con el objetivo de incluso “comprar” la isla, ha hecho hincapié en la importancia estratégica del territorio, que asegura que acabará bajo control estadounidense.

Leer más:  Albares habla finalmente con Marco Rubio horas antes de que Trump anuncie los aranceles

- Te recomendamos -