
Además participará en un acto junto a Boric, el presidente de Guatemala y la vicepresidenta de Colombia
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, realizará la semana que viene un viaje a Uruguay y Argentina, enfocado en la defensa de los derechos laborales y donde mantendrá encuentros con sindicatos. Además, se reunirá con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien también es dirigente de la oposición al mandatario argentino, Javier Milei.
En el caso de Uruguay, Díaz asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente, Luis Lacalle (Frente Amplio), y participará en un evento junto al presidente de Chile, Gabriel Boric, su homólogo en Guatelama, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez.
Según han indicado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Yolanda Díaz, la vicepresidenta visitará ambos países latinoamericanos del 27 de febrero al 1 de marzo con una agenda enfocada en la “defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento de los lazos entre los pueblos argentino, uruguayo y español”.
De esta forma, explican que en un contexto de transformaciones globales y desafíos para los derechos de los trabajadores, Díaz reafirmará el compromiso de España con un modelo de desarrollo basado en “la democracia en el trabajo y la justicia social”.
En Argentina, Yolanda Díaz se reunirá con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quien abordará el futuro de las políticas laborales y sociales.
Posteriormente, mantendrá un encuentro con los principales sindicatos del país para compartir experiencias en la defensa de los derechos laborales y “unir fuerzas internacionales” en el avance de derechos.
Además, impartirá una conferencia en la Universidad de Buenos Aires sobre los “retos” de la democracia en el mundo del trabajo, destacando la experiencia española en la ampliación de derechos y la protección de las personas trabajadoras.
MILEI Y LA POLÉMICA DE LA CRIPTOMONEDA
La visita de Díaz, que ya llevaba tiempo preparando el viaje, se produce después de la polémica que rodea a Milei por la difusión de un mensaje donde promocionaba la criptomoneda Libra.
Esta semana el secretario primero de la Mesa del Congreso y coportavoz de los ‘comunes’, Gerardo Pisarello, retó a los “criptobros” españoles de Milei a que repudien su actuación y, en concreto, pidió a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que tenga la “dignidad” de retirarle la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid con la que le condecoró.
ENCUENTRO CON LIDERES LATINOAMERICANOS
En Uruguay, la vicepresidenta participará en el evento ‘Democracia, desarrollo e igualdad en un mundo en transformación’, junto a “líderes progresistas” de América Latina como los citados Boric, Arévalo o Márquez.
Además, asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente uruguayo y mantendrá reuniones con el Frente Amplio, que ha sido referente como proyecto de unidad de la izquierda.
Con esta visita, ahondan desde su departamento, Díaz apuesta por fortalecer una agenda internacional progresista, basada en la justicia social, la ampliación de derechos laborales y la cooperación entre Europa y América Latina para hacer frente a los desafíos globales.
- Te recomendamos -