MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este lunes, a las 10.30 horas, con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4,41% para este año, mientras que el Consejo de Ministros aprobará la medida este mismo martes, solo un día después.
De esta manera, el SMI quedará fijado en el Consejo de Ministros de la próxima semana en 1.184 euros por 14 pagas, lo que supone un aumento de 50 euros. Se trata de una revalorización que, en principio, los sindicatos veían insuficiente, pero finalmente fue posible con ellos el acuerdo a cambio de poner en marcha en el plazo de dos meses una mesa de diálogo social que aborde reformas legales de este indicador, como que los pluses de convenio puedan ser absorbidos por los incrementos del salario mínimo.
El comité de expertos de Trabajo proponía este año, para que el SMI estuviera ligado al 60% del salario medio en España, un repunte del 3,44% (39 euros) o del 4,41% (50 euros). Fue esta segunda opción la que Díaz hizo suya y que la CEOE rechazó por excesiva, máxime en un contexto de reducción de la jornada laboral y sin que se atiendan sus clásicas reivindicaciones: bonificaciones al campo y reforma de la ley de desindexación para que los contratos del sector público con empresas afectadas por el SMI se actualicen con las subidas del salario mínimo.
El enigma que falta por despejar es si el Ministerio de Hacienda, que lidera la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, incrementará también este año el mínimo exento de IRPF, de forma que parte de los trabajadores que cobran este sueldo mínimo no tengan que empezar a pagar este tributo.
En este sentido, la vicepresidenta Yolanda Díaz recordó que no es una cuestión de su competencia y afirmó este viernes que es partidaria de que se eleve la exención. “En el Ministerio de Trabajo no hemos cambiado de posición. Quien ha cambiado de posición, presuntamente, es el Partido Socialista, pero esto es una norma propia de Hacienda y no del real decreto que regula el SMI”, lanzó Díaz.
- Te recomendamos -