MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado al Partido Popular de haber “dilapidado” las oportunidades de “toda una generación”, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusara al Gobierno de lanzar el mensaje entre los jóvenes de que trabajar es malo en su defensa por la rebaja de jornada a 37,5 horas semanales.
“Señora Ayuso, el PP trabajó para dilapidar las oportunidades de toda una generación. Nosotras trabajamos para que puedan prosperar con derechos”, ha indicado la titular de Trabajo en un mensaje en su cuenta de ‘Bluesky’.
Así lo ha trasladado Yolanda Díaz después de que la mandataria madrileña asegurara que la rebaja de jornada se ha hecho de forma “tirana e insensata” sacrificando el trabajo del pequeño empresario.
“Se le está transmitiendo a los jóvenes que trabajar es malo, algo que me parece insensato”, ha defendido la jefa del Ejecutivo autonómico en declaraciones durante la inauguración del Centro Sandoval II en el distrito de Chamberí.
En este sentido, Ayuso ha subrayado que trasladar este mensaje “falta de la verdad absoluta en un mundo completamente globalizado” y ha defendido que “la inmensa mayoría” de los jóvenes “quieren prosperar, tener sus vidas” y, en este sentido, “hay que transmitirles la ilusión por esforzarse y por conquistar sus metas”.
Ayuso ha recalcado que las empresas ya regulan las jornadas laborales en los convenios colectivos y ahora lo que ha hecho Yolanda Díaz, que “necesita algún titular” porque “se están hundiendo en las encuestas”, es imponer una norma que perjudica a las pequeñas empresas y autónomos, algo que ha tildado de “profundamente tirano e insensato”.
“Cada empresa es un mundo. No es lo mismo una empresa de tres empleados que una empresa de 500 y por tanto siempre se sacrifica el trabajo del autónomo, del tendero … Si hay derecho a hacer las cosas así a mí me parece que no”, ha argüido.
Estas críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid se producen dos días después de que el Ejecutivo aprobara en el Consejo de Ministros el anteproyecto de ley para pasar la jornada laboral de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial.
Esta medida forma parte del acuerdo de Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar y empezó a negociarse con los agentes sociales en enero de 2024. Tras 11 meses de negociaciones, el Ministerio de Trabajo suscribió un texto solo con las organizaciones sindicales ante la negativa de la patronal de rebajar por ley el tiempo de trabajo.
- Te recomendamos -