GRANADA, 19 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha advertido este miércoles al PP de que, “por mucho que lo intente”, “no va a dividir” al Gobierno de coalición, el cual “funciona” pues aún “pensando diferente, cooperamos”, ha agregado, en tanto que –según ha dicho– se centran “en lo importante”, como es la mejora del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la mejora de la política pública.
Yolanda Díaz ha participado este miércoles en Granada en la clausura del Congreso Regional de UGT Andalucía y ha garantizado que “la ambición del Gobierno es absoluta” en cuanto a la mejora de las políticas públicas, y ha señalado que ella va “a seguir cuidando” a este Gobierno de coalición progresista que por primera vez existe en nuestro país.
“No tengo que demostrar nada. Ya lo he hecho a lo largo de cinco años”, ha agregado, advirtiendo al PP de que “no aceptará lecciones de nadie”, después de que los populares hayan llevado a la sesión de control al Gobierno del Congreso las diferencias entre Sumar y el PSOE sobre la tributación del salario mínimo interprofesional y le haya llegado a preguntar “si le merece la pena formar parte del Gobierno” tras lo ocurrido.
“Fui contundente. Claro que merece la pena formar parte del Gobierno de España, que es un gobierno que está mejorando la vida de la gente trabajadora de este país. Al Partido Popular, por mucho que les pese, hay Gobierno de coalición para rato y sí, es el Gobierno que está cambiando la vida de la gente en nuestro y vamos a seguir cambiándola”, ha sentenciado la también líder de Sumar.
En este contexto, Yolanda Díaz ha destacado que a través de las reformas emprendidas se han “derrotado las tesis neoliberales” tras demostrarse que “es teniendo trabajos de calidad y mejores salarios como crece la economía española”, donde actualmente hay 21,8 millones de ocupados frente a aquella España con la que “soñaba” el Partido Popular cuando decía que le gustaría llegar a los 20 millones “y que nunca alcanzó”.
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Frente a eso, ha defendido que el Gobierno va a sacar adelante la reducción de la jornada laboral para ganar tiempo de vida y el control horario en remoto, digital e interoperable, para acabar con el fraude de las horas extraordinarias en España, de modo que el derecho a la desconexión “no sea el privilegio de unos pocos”.
Se ha referido a la UGT para afirmar que “estamos inaugurando juntos una época de recuperación de derechos para la gente trabajadora de nuestro país”, donde el diálogo social es muy fructífero y se están desarrollando “las grandes transformaciones del trabajo en España”, frente a la pérdida de derechos durante las etapas de gobierno del PP.
Por último, la vicepresidenta segunda del Gobierno se ha referido a España como un “faro” en un contexto internacional donde “los gobiernos de la derecha y la extrema derecha”, como Argentina, Italia y Estados Unidos, tienen “una agenda compartida” en materia económica y laboral para acabar con los derechos de la gente trabajadora “en el conjunto del mundo”.
- Te recomendamos -